Добавить новость
ru24.net
Abc.es
Февраль
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El 90% de los pisos turísticos de La Coruña, en peligro por la nueva ordenanza

0
Abc.es 
La Coruña será la siguiente ciudad gallega en poner coto a los pisos turísticos , después de que Santiago echase el cierre a todas las viviendas ubicadas en el casco antiguo y a un buen número de las que se distribuían por la zona nueva. La idea en la urbe herculina conecta con la implantada en la capital gallega , aunque la realidad urbanística de la que se parte es bien distinta. En el caso coruñés, no existe un área histórica concreta en la que se acumulen la mayor parte de las viviendas de uso turístico (VUT), como sí sucedía en Compostela. Muy al contrario, este tipo de negocios se reparten de forma más o menos aleatoria por todo el ayuntamiento , incluso por barrios ajenos al turismo hasta hace poco tiempo, caso de Os Mallos. Sin embargo, la ordenanza que presentó esta semana el ejecutivo de Inés Rey parte de que las VUT son una actividad económica y que, por tanto, sus usos se deben asimilar al sector hotelero. De ahí que, la hoja de ruta con la que se trabaja y que ya se le ha planteado al sector, establezca que las viviendas turísticas solo podrán operar en bajos y primeras plantas . Y que, como norma para toda la urbe, las VUT solo se podrán establecer en edificios enteros y de uso exclusivo. El último recuento de pisos turísticos dados de alta en el REAT, el registro dependiente del Gobierno gallego, indica que en La Coruña operan poco más de 1.300 viviendas , muy por debajo de las 1.616 de Vigo y por encima de las 660 que contabiliza Santiago tras la guerra declarada por el concello. Con estas cifras en la mano, los propietarios echan cuentas y concluyen que, de aprobarse la nueva normativa que el ayuntamiento herculino está diseñando, solo una de cada diez VUT en la ciudad podría mantener la puerta abierta a nuevos visitantes. El resto, un 90 por ciento, estarían obligadas a cerrar por no cumplir con los requisitos que se estipulan en el documento. Desde el departamento de Urbanismo del ayuntamiento herculino, sin embargo, insisten en que con la nueva ordenanza, «que no puede gustar a todo el mundo», solo cerrarán la mitad. Muy críticos con esta propuesta, desde la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (Aviturga) tildan el planteamiento del concello de «desenfocado» y critican que no se estén teniendo en cuenta factores clave como el impacto económico de las VUT en La Coruña ciudad, que cifran en 90 millones de euros al año . Para Rafael Serrano, al frente de Aviturga Coruña, la presión turística en la urbe es «mínima» y las viviendas turísticas no tienen apenas peso en el problema habitacional que sufre el municipio. Los datos también indican, a favor de este posicionamiento, que por los 1.300 pisos turísticos que en la actualidad operan en la ciudad y que el concello planea limitar, existen hasta 20.000 viviendas vacías que no se han logrado movilizar para nutrir las bolsas de alquiler , o incluso de venta. Con unos de los arrendamientos más caros de toda la Comunidad —el metro cuadrado alcanza ya alcanza, de media, los 10,3 euros— en toda la ciudad solo hay disponibles alrededor de 350 pisos en alquiler. Sin embargo, los propietarios de VUT se salpican la responsabilidad de un problema complejo y transversal, al tiempo que piden que no se los demonice porque «no somos ni la causa del problema, ni la solución», recalcan. Consultadas por ABC, fuentes del concello herculino explican que «con el avance en la aplicación de estas nuevas normativas, que limitan las VUT a primeras plantas o edificios completos, se evitan molestias y su proliferación ». Sobre el recorrido de la nueva ordenanza, explican que se ha constituído una mesa sectorial que «ya se ha reunido varias veces». Las mismas fuentes afirman, sobre el debate de los pisos turísticos, que «después de años de crecimiento constante hemos conseguido que el número de VUT cayera en dos ocasiones en el intermensual, algo que supone que ya estamos teniendo resultados a la hora de limitar este tipo de vivienda». La postura consistorial irrita a los afectados , que ponen el foco en la falta de datos que apoyen las maniobras desde María Pita. «Con nosotros no hubo diálogo» reprocha Serrano, que exige estudios que tengan en cuenta el impacto en una ciudad que se juega perder cerca de 6.000 plazas de alojamiento , con todas las implicaciones que acarrearía. «No se está contemplando que las viviendas turísticas son una de las tipologías de moda a la hora de viajar, que generan riqueza en las ciudades. El análisis del concello es egoísta porque hay mucha gente que viene a visitar la ciudad y su entorno, muchas familias, que eligen este modelo alojativo y que se tendrán que ir a otro municipio» reprochan desde Aviturga. Un turismo «más lento», dicen, que realiza un «importante» desembolso. Muy pendientes de los pasos que vaya dando el concello, los afectados tienen agendadas ya una serie de reuniones para saber cómo les afectarán las nuevas medidas, teniendo en cuenta que la mayoría de los pisos turísticos de la urbe no está ubicados en primeras plantas, y mucho menos en edificios de uso exclusivo. Algunos de ellos miran a las ciudades vecinas y critican que, en casos como el de Santiago, los alquileres «no han mejorado» pese al enorme recorte realizado en materia de VUT . Y otros ponen Vigo como ejemplo, que según datos actualizados, es uno de los ayuntamientos de España con mayor porcentaje de pisos turísticos sobre el total de viviendas, llegando al 8,8 por ciento, con casi 10.000 plazas de alojamiento. Sin un control específico más allá del registro autonómico, el concello olívico estudia desde hace meses si limitar las VUT a edificios que tengan una entrada aparte, aunque esta medida no tendría carácter retroactivo, como sí la tuvo que ordenanza que sentenció a cientos de propietarios en Santiago. Una realidad que, en La Coruña, empiezan a temer.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анна Курникова

Названа причина, по которой Анна Курникова появилась на публике в инвалидном кресле






"Его призрак продолжает жить в Китае": Культ Пригожина расцвёл там, где не ждали

"Встанут у ноги хозяина и будут нежно помахивать хвостиком": Путин дал жёсткий политический прогноз для Европы

Зоопарк для квадроберов открылся в Японии

Ликсутов: общественно-деловой центр построили в индустриальном парке «Руднево»