La Generalitat Valenciana estudia personarse en la causa abierta contra los empresarios Francis Puig -hermano del expresidente socialista Ximo Puig- y Juan Enrique Adell Bover por presunta estafa y falsedad en las subvenciones para el fomento del valenciano en los medios que recibieron las productoras audiovisuales que administraban, entre 2015 y 2018, del entonces gobierno de PSPV y Compromís. Así lo ha avanzado este lunes el jefe del Ejecutivo autonómico, el popular Carlos Mazón. El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia ya ha dictado auto de procedimiento abreviado contra ambos, el paso previo a la apertura de juicio oral , al hallar en su actuación indicios de delito tras seis años de investigación. En la suma de las tres mercantiles involucradas, se calcula que percibieron indebidamente alrededor de 67.500 euros en ayudas, a través de «facturas falsas, sociedades instrumentales, domicilios ficticios, actividades carentes de forma patente de cualquier tipo de relación con la subvención que efectivamente se obtuvo y produjo el subsiguiente enriquecimiento a favor de las sociedades administradas por los investigados», según el escrito del magistrado. A la espera de lo que decidan finalmente «los servicios jurídicos de la Generalitat», Mazón ha señalado en una rueda de prensa que su objetivo es «recuperar los bienes usurpados a los ciudadanos» de la Comunidad Valenciana. El procesamiento de Francis Puig, ha aseverado, «no es una noticia dramática en sí misma». «Lo que sí que me parece dramático en estos momentos es que hoy en día la mejor manera de hacerse rico en España es ser hermano de un presidente o de un secretario general del PSOE», ha zanjado.