Добавить новость
ru24.net
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Un estudio desvela cómo afecta la paternidad al cerebro del hombre: la clave está en el cuidado del hijo

0
Abc.es 
El cerebro de las mujeres experimenta importantes cambios en su estructura durante el embarazo y el posparto . Son muchos los estudios que demuestran que se produce una reducción del volumen de materia gris, responsable de la mayor parte de la cognición, las sensaciones o el aprendizaje. Esta materia gris disminuye de forma constante a lo largo del embarazo, empezando en las primeras semanas de gestación, estabilizándose en el momento del parto y persistiendo años después del nacimiento del bebé. Además, el 80% de las regiones cerebrales se reducen . Sin embargo, existe un mayor desconocimiento sobre cómo afecta al cerebro del hombre ser padre . Un artículo reciente, publicado en la revista científica Jama Psychiatry en noviembre de 2024, analiza los cambios en el cerebro paterno tras el parto. El artículo destaca un estudio sobre el análisis de la imagen cerebral, en el que se observa una disminución de la materia gris en el córtex orbitofrontal, el córtex cingular posterior, la ínsula, el giro fusiforme y el córtex cingulado anterior del caudal izquierdo. Sin embargo, también se comprobó que se producía un aumento de la materia gris en otras zonas del cerebro. En concreto, en el polo temporal derecho, el hipotálamo, la amígdala, el cuerpo estriado, el córtex subgenual, la circunvolución temporal superior y el córtex prefrontal lateral. Además, el artículo, escrito por Hugo Bottemanne y Lucie Joly, señala que «los padres primerizos mostraron una reducción significativa del volumen cortical del precúneo». Aunque los padres no experimentan cambios fisiológicos y hormonales, algunos estudios demuestran una disminución de los niveles de testosterona en los futuros padres durante el embarazo de su pareja y se ha demostrado que «estas diferencias hormonales se correlacionan con las respuestas cerebrales a los estímulos infantiles después del parto». Otro estudio reveló una correlación entre la edad gestacional y la activación del giro frontal inferior del cerebro y la amígdala en padres durante el embarazo. «En conjunto, estos hallazgos sugieren que la dinámica hormonal puede influir en la plasticidad cerebral paterna durante el embarazo, antes de la primera experiencia de cuidado», señala el artículo. En otro estudio, sobre la imagen funcional del cerebro, se comprueba que los padres tienen una «activación cerebral preferente» cuando se les expone a estímulos relacionados con el bebé , en contraste con los hombres que no eran padres. En este sentido, el cerebro paterno se relaciona con una mayor activación de zonas como la ínsular o el córtex prefontal medial al ver imágenes o escuchar sonidos de su propio bebé en comparación con otros bebés desconocidos . Sin embargo, no está claro si estos cambios se producen en el posparto o comienzan durante el embarazo. La mayoría de las investigaciones se centran en la plasticidad del cerebro paterno tras las experiencia del cuidado del bebé, clave en estas transformaciones. En este sentido, un estudio señala que las respuestas cerebrales de los padres cuidadores , que crían a sus hijos sin la participación de la madre, presentan «una mayor activación en las redes de procesamiento de emociones hacia sus propias interacciones con los bebés», de forma similar a las madres. Y es que los hallazgos de estos estudios sobre los cambios en el cerebro de los hombres cuando son padres sugieren que el tiempo dedicado al cuidado de los niños es un factor crucial en la plasticidad cerebral . En concreto, se correlaciona con la conexión entre la amígdala y el surco temporal superior, regiones asociadas a los procesos de mentalización y percepción social. «Los resultados anteriores confirman que los fenotipos de cuidado paterno dependen de los mismos sustratos neuronales y hormonales que el cuidado materno, lo que se conoce como la red global del cuidado humano », señala el artículo de Jama Psychiatry. En cuanto al año siguiente al parto, aún se desconocen los mecanismos neurobiológicos implicados. «Los cambios cerebrales observados en los padres afectan a áreas implicadas en la regulación emocional», señala el artículo. Y es que la neuroplasticidad perinatal «podría aumentar la vulnerabilidad a las afecciones mentales, debilitando la capacidad para hacer frente a los factores de estrés », señala el artículo, que demanda más investigación sobre esta cuestión.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Даниил Медведев

Теннисист Медведев прекратил сотрудничество со своим тренером Симоном






Екатеринбург превратится в звёздную галактику на фестивале «Не темно»

Сухумский расклад: как Абхазия готовится к президентским выборам

SHAMAN и Мизулина изобразили поцелуй под крики «Горько!» в московской школе

В Москве снесут дом-книжку на Новом Арбате: что построят на месте здания СЭВ