La casa de subastas Christie's de Nueva York ha informado al Gobierno rumano que ha ordenado la suspensión, hasta el 28 de febrero, de la subasta de un 'San Sebastián' del Greco , que iba a subastarse hoy. Es uno de los únicos tres 'San Sebastián' conocidos del Greco. La obra perteneció a la antigua colección de la Corona Real de Rumanía , y luego pasó a posesión del Rey Miguel I, quien, al parecer, la vendió a un importante marchante franco-estadounidense. La medida se ha tomado tras la intervención del Estado rumano, que mantiene un litigio en el Tribunal de París a través del cual intenta recuperar este cuadro, cuyo valor se estima entre 7 y 9 millones de dólares. El primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, confirmó las medidas adoptadas por el Gobierno para bloquear la venta del cuadro. «El bloqueo de la venta en subasta del 'San Sebastián' del Greco , que forma parte del patrimonio rumano, es un gran éxito del Estado rumano y del equipo de abogados que nos representa. Felicito a los representantes del Ministerio de Finanzas que están gestionando este caso y a todos los implicados en esta victoria, que nos da la confianza de que recuperaremos definitivamente, después de décadas, este cuadro de inestimable valor». Subrayó que es una pieza única del patrimonio cultural y de la colección de arte nacional de Rumanía. El cuadro perteneció al Rey Carol I , el primer monarca de Rumanía, antes de ser legado a la Corona tras su muerte en 1914. «Este cuadro, junto con otras obras de arte, salió de Rumanía en 1947 y nunca ha vuelto al país desde entonces. En nombre del Gobierno rumano, he dado mandato, mediante dos memorandos adoptados este mes, a los ministerios responsables y a nuestros abogados para que persigan tanto la recuperación del cuadro mediante el litigio iniciado en el Tribunal de Justicia de París como el bloqueo de la subasta prevista para el 5 de febrero en Nueva York por una famosa casa de subastas», afirmó el primer ministro. Carol I, que subió al trono en 1866, comenzó a adquirir obras para la Colección Real en gran escala en 1879, con el objetivo de decorar los palacios reales. Con el asesoramiento del erudito y coleccionista Félix Bamberg (1820-1893), el rey desarrolló un gusto particular por la pintura española. Poseía varios cuadros del Greco, la mayoría de los cuales pertenecieron al Rey Luis Felipe de Francia (1773-1850), de su galería española en el Louvre . El Museo Nacional de Arte de Rumanía posee actualmente tres importantes obras del Greco: 'Los desposorios de la Virgen', 'El martirio de San Mauricio' y 'La adoración de los pastores'. Según Christie's, «la propiedad del cuadro fue transferida al Rey Miguel I de Rumanía en 1947, con el consentimiento del Gobierno rumano». La obra fue vendida por el rey en 1976 «con la firma Wildenstein & Co. » en Nueva York, y luego fue comprada por el actual propietario, a través de Giraud Pissarro Segalot, también en Nueva York, en 2010. Miguel I abandonó Rumanía en enero de 1948. La obra fue expuesta en el Museo del Prado , en la Galería Nacional de Arte de Washington y en el Museo de Arte de Dallas. El récord del artista en subasta se estableció en 2013 en Sotheby's: vendió por 13,9 millones de euros 'Santo Domingo rezando'.