Добавить новость
ru24.net
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Un nutricionista deportivo, tajante con la alimentación de quienes hacen deporte a diario: «Hay una línea muy delgada...»

0
Abc.es 
Que hacer ejercicio es bueno para nuestra salud es algo incuestionable. La ciencia ha demostrado infinidad de veces que, en la dosis adecuada, el deporte es actúa como un potente medicamento : disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes, que reduce las probabilidades de padecer algunos tipos de cáncer, rebaja el riesgo de sufrir estrés y Alzheimer, mejora los síntomas de la depresión. Sin duda, nuestro cuerpo lo agradece. Y más aún si esto lo acompañamos de una dieta saludable . Porque quemar unas calorías en el gimnasio, o corriendo en un parque, no da carta blanca para hincharse con cualquier comida. Mediante una correcta alimentación mejorará significativamente el rendimiento y la recuperación . Un entrenamiento acompañado de una dieta adecuada podrá alcanzar mayores intensidades de trabajo y duración del mismo, de la misma forma que en periodos de descanso se debe adaptar la nutrición, y así favorecer la supercompensación y adaptación al deporte. Mediante la nutrición deportiva se aconseja, se guía y se educa al deportista a saber qué, cuándo y por qué se deben comer y beber ciertos alimentos u otros. En uno de los episodios del vídeo podcast de la nutricionista María , conocida en redes sociales como 'Comiendo con María' , y que cuenta con casi medio millón de seguidores en TikTok, explora el fascinante mundo de la alimentación en el deporte. La experta habla junto a Javi Aoiz , experto en nutrición deportiva, sobre cómo la dieta puede convertirse en una herramienta clave para mejorar el rendimiento , los mitos y verdades sobre los suplementos deportivos, además de analizar si una dieta diseñada para el deporte es realmente saludable . «En el momento en que tú priorizas tu objetivo deportivo, dejas de lado tu salud. Hay una línea muy delgada entre la autoexigencia que implica la nutrición deportiva o el objetivo deportivo a un transtorno de la conducta alimentaria », indica la experta en el inicio de uno de sus vídeos en TikTok. En el espacio dedicado a la nutrición y el bienestar, apunta que no le parece saludable cómo algunos deportistas deben pesarse constantemente para lograr un grado exacto de composición corporal que favorezca en la disciplina practicada. «He atendido innumerables casos de trastornos alimenticios de personas que empezaron a obsesionarse con el ejercicio, o que al practicarlo lograron una buena recomposición corporal, y eso hizo exigirse cada vez más y terminaron desarrollando TCA», comenta la experta con Aoiz, que le devuelve la pregunta inicial a este. ¿Es realmente la nutrición deportiva saludable?. «Depende, y no en muchas cosas; es decir el nutricionista tiene la responsabilidad de que uno parta, como mínimo, en unos básicos de salud, de perfil analítico esté todo correcto. A partir de ahí podemos salir de una alimentación saludable tradicional, porque cuando tú te estás planteando actividades físicas con alta demanda energética , pues decimos...reducimos al mínimo azúcares refinados, alimentos procesados, potencia el consumo de frutas y verduras, este es discurso clásico de la nutrición general», apunta Aoiz, que ahonda en que muchas veces él como nutricionista deportivo, debe recomendar «golosinas de ositos Haribo o geles que son azúcar puro» porque la persona tiene una base de alimentación lo más saludable posible, pero en ese momento «el cuerpo no va tirar de ese combustible». En este aspecto, ambos expertos debaten sobre el asunto del azúcar, elemento que no le parece a la experta que no sea saludable en cuanto a la nutrición deportiva por temas de rendimiento pero sí matiza que ella se refiere a las «restricciones» en disciplinas por peso: «Tienes que pesar unos cuantos kilos en determinados deportes y eso mentalmente el factor psicológico pasa desapercibido», indica María, que ahonda «en la mala relación con la comida que genera la nutrición deportiva». «¿Es el problema la nutrición o el deporte», pregunta Aoiz, que indica que trabaja con muchas luchadoras o competidoras por peso, y en esos casos planifica con antelación para que la bajada de peso tenga la mínima deshidratación y no haya barbaridades como «dejar de beber agua dos días, comer muchas calorías y bajar muchísimas en un día o nada en algunos casos, etc». En este punto, el experto explica, algo que recuerda a lo que hace Ilia Topuria en sus combates, que puede perder entre 6 y 7 kilos de golpe para recuperar más de 10 en 24 horas. «En deportes de contacto se nota y mucho, hacer esto es una locura y no mantiene intacta la salud del deportista, es un problema».



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Блинкова победила Соррибес-Тормо и вышла во второй круг турнира WTA в Клуж-Напоке






Названы российские авиакомпании с самыми дешёвыми авиабилетами по туристическим местам на март

Суд в Москве оштрафовал студентку МГУ за травлю однокурсников в Сети

Десятки машин сгорели на стоянке маршруток в Люберцах: видео последствий пожара

По повести «Вам и не снилось» снят новый фильм, где акцент смещён на взрослых