La Seguridad Social ha notificado al arzobispado de Burgos, como representante del comisario pontificio para los monasterios de Belorado y Derio, que solicitará la devolución de las cantidades indebidamente abonadas correspondientes a la pensión de una religiosa fallecida en abril de 2022, pero que se siguió cobrando hasta el pasado enero. Fue entonces cuando la comisión gestora, nombrada por el comisario pontificio Mario Iceta, pudo constatar la irregularidad del ingreso y notificarlo, a través de un escrito, a la Seguridad Social. La religiosa, aunque falleció en Belorado, una nonagenaria que provenía del monasterio de Derio (ver corrección anterior), que había sido suprimido en 2013. Durante más de dos años, las monjas, ahora excomulgadas, siguieron cobrando la pensión (de alrededor de 400 euros mensuales) en la cuenta, junto a las del resto de hermanas jubiladas, y nunca notificaron el error a la Seguridad Social. Sólo cuando las cuentas fueron intervenidas, en junio de 2024, la comisión gestora se percató de un ingreso que no era capaz de justificar. En la práctica, los ingresos indebidos superan los 14.000 euros, de los que más de 11.000 se corresponden con el período en que las exreligiosas controlaban las cuentas. Un dinero que recibieron y gastaron, pues en el momento de la intervención apenas había unos 6.000 euros entre las diez cuentas que tenían abiertas. Por su parte, el abogado que representa a las exmonjas, Florentino Aláez, ha afirmado a ABC que desconocen lo que ha ocurrido. «Hemos escrito a la Seguridad Social preguntado (correcto: preguntando) sobre la cuestión, pero nos han contestado que no nos iban a informar de nada porque no somos parte del procedimiento». Lo cierto es que, desde el nombramiento como comisario pontificio, el representante legal de los monasterios, como reconoce el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, es el arzobispo de Burgos, Mario Iceta. Aun así, el abogado de las exclarisas ha reconocido que «lo que cobraron las monjas tienen que devolverlo ellas. Que nos digan lo que es y lo devolveremos», ha explicado a este diario. En su notificación, la Seguridad Social confirma que ya ha cesado los pagos y que reclamará a la entidad bancaria en donde se encuentra la cuenta que recibía la pensión el reintegro de los importes cobrados indebidamente. La notificación no comunica ninguna sanción ni recargo. Aún así (correcto: Aun así), la comisión gestora tendrá que devolver los más de 14.000 euros ingresados, y probablemente sea de nuevo la Federación de Clarisas quien asuma este gasto extraordinario. Desde el pasado junio, las clarisas ya han aportado unos 225.000 euros para sostener los gastos de los monasterios, entre los que se encuentran los tres préstamos suscritos por las excomulgadas, los salarios de los trabajadores y la Seguridad Social de las exreligiosas y todos los suministros.