La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha pedido aclaraciones respecto de los informes anuales de balance de trabajo que ha venido realizando David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, al frente de la Oficina de Artes Escénicas, los mismos que había requerido y que le han sido entregados con firma manuscrita. En una providencia fechada del 5 de febrero y a la que tuvo acceso ABC, la instructora da cuenta de la aportación de la documentación requerida y pide al letrado de la Diputación de Badajoz que «a la mayor brevedad posible, manifieste la razón por la cual, a diferencia del resto de documentos aportados en la causa, en los informes anuales emitidos por el Sr. Sánchez no consta su firma digital, sino fecha y firma manuscrita». La instructora quiere saber «si dichos informes fueron enviados a través de medio telemático donde conste su fecha de emisión y/o recepción por su destinatario», en un esfuerzo por certificar su correspondencia temporal con los distintos periodos para los que debieron expedirse. David Sánchez presentó este miércoles su dimisión del cargo con un escrito con valor de preaviso en el que comunica su renuncia, que se hará efectiva al cabo de tres meses, a este cargo bajo la lupa de la juez Beatriz Biedma, quien sospecha que fue creado específicamente para él y le tiene imputado, como al presidente de la Diputación de Badajoz y líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, y una docena de cargos de este organismo. La causa, sin embargo, sigue su curso, en busca del origen de la creación de esa plaza, una incógnita que no desvelaron las declaraciones de los distintos investigados, como tampoco la de los testigos, si bien Gallardo ha hecho declaraciones públicas asumiendo aquella decisión, que fue suya y que según viene sosteniendo, nada tuvo que ver con la condición de hermano de Pedro Sánchez de quien acabó obteniendo el trabajo.