La fisioterapeuta estadounidense Samantha Spiegel nos alerta de un hábito que tienen algunos de dormir con dos almohadas. Una rutina que podría estar perjudicando nuestra salud sin tan siquiera detectarlo. Dormir bien ya no solo implica las horas necesarias o la postura correcta , sino también los complementos que usamos para dormir. La experta nos advierte de algo que termina afectando a nuestra musculación y nuestra columna, se trata del 'síndrome de las dos almohadas'. Algo que deberíamos evitar cuando te vas a dormir. La experta insiste en que a lo largo del día tenemos una dependencia tecnológica que provoca que terminemos encorvadas mirando nuestro móvil, generando una mala postura que lleva a lo que se llama el 'cuello tecnológico', y con ello a dolores crónicos. Una postura que se ve empeorada cuando apilamos dos almohadas porque seguimos encorvados alterando la posición natural y alineada de la espalda. Y añadimos tensión al cuello. «La gente pregunta cómo evitar la joroba. Cómo evitar la joroba de viuda », que es una curvatura en la parte superior de la espalda. «Lo que ocurre es que caemos en esta postura todo el día», afirma. «En lugar de dejar que nuestro cuello y columna vertebral se estiren hacia atrás en una bonita posición recta, caemos en la misma postura que usamos al mirar el teléfono», añade Spiegel. La fisioterapeuta aconseja que una almohada plana es más adecuada para dormir. Su ventaja reside en que permite que la columna se extienda de forma natural y reduce la tensión sobre las articulaciones. Spiegel también nos habla de evitar dormir boca abajo, porque obliga a girar el cuello durante horas, lo que genera tensión en los músculos cervicales. Y si duermes de lado, emplea una almohada de grosor medio para tener la cabeza alineada con la columna. En su video, Spiegel propone un ejercicio sencillo de estiramiento para ayudar a mejorar la postura con el paso del tiempo y alinear la columna. Sugiere ponerse de pie con la parte baja de la espalda apoyada contra la pared, echar los hombros hacia atrás y acercar suavemente la cabeza a la pared sin arquear la columna. Y si esta opción te resulta incómoda puedes usar una toalla enrollada para un apoyo mínimo. Luego se trata de mantener la posición durante unos segundos y repetir este ejercicio varias veces al día. La finalidad es reeducar la postura y evitar problemas a largo plazo. Asimismo, otros consejos de Medlineplus consisten en mantenerse activo . «Cualquier tipo de ejercicio puede ayudar a mejorar su postura, pero ciertos tipos de ejercicios pueden ser especialmente útiles. Por ejemplo, yoga, tai chi y otros tipos que se centran en la conciencia del cuerpo. También es una buena idea hacer ejercicios que fortalezcan los músculos alrededor de la espalda, el abdomen y la pelvis», indican. También recomiendan mantener un peso saludable. «El peso extra puede debilitar los músculos abdominales, causar problemas de la pelvis y la columna vertebral y contribuir al dolor lumbar lo que puede dañar tu postura», señalan. Y en último caso, u sar zapatos cómodos de tacón bajo . Los tacones altos pueden afectar al equilibrio y obligar a uno a caminar de manera diferente. Esto puede aumentar la presión sobre los músculos y dañar la postura.