Lina estaba a la espera de un juicio rápido contra su exmarido por un episodio de violencia machista. No llegó. Antes de sentarse en el banquillo de los acusados la mató de una forma brutal en Benalmádena este pasado domingo de madrugada. La mujer presentó una denuncia por amenazas el pasado mes de enero en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 3 de Málaga. Este procedimiento se derivó en un juicio rápido señalado en el Juzgado de lo Penal 12 de esta capital. No se llegó a celebrar. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) explican que era la primera denuncia que presentaba la víctima por violencia de género y que en la misma no relató ante la magistrada haber sido agredida por su pareja. Según el relato ofrecido a ABC, el pasado 21 de enero, la víctima decidió presentar por primera vez una denuncia contra su marido. En la misma relató haber sufrido amenazas, coacciones y vejaciones leves por parte de su presunto agresor. En ese momento añadió que no había sido maltratada físicamente, que únicamente le levantó la mano sin llegar a golpearla. Las amigas de la mujer asesinada explicaron a ABC que el exmarido de Lina le quitó el móvil y que discutieron, en esa pelea el hombre le levantó la mano sin llegar a pegarle. Ella cogió entonces el teléfono de su hijo y llamó a la Policía. Tras pasar a disposición judicial, la mujer solicitó la adopción de una medida de alejamiento respecto de su presunto agresor, pero la juez no dictó la medida al considerar que no concurrían en el caso los presupuestos exigidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Por ejemplo, la valoración del riesgo para la mujer era «medio», ya que las circunstancias del caso no eran de riesgo alto no se adoptaron estas medidas cautelares. Al mismo tiempo, los hechos denunciados por la víctima fueron considerados constitutivos de los delitos de amenazas, coacciones y de un delito leve de vejaciones. La entidad del caso no requirió la apertura de diligencias previas o de un proceso sumarial. Finalmente se tramitó como un juicio rápido, que no llegó a celebrarse . Mientras tanto, Lina no tenía protección ni orden de alejamiento. En el fichero 'Viogén', que es el sistema de protección de la víctimas de violencia machista y de seguimiento de sus agresores, el riesgo era «medio». Además, la familia explicó a ABC que no solo negó la orden , sino que avisó a Lina de las consecuencias que podría tener alguna medidas por su parte que impidiera a su expareja acceder a la vivienda de ambos sin estar divorciados y sin medidas cautelares de por medio. Por ejemplo, se le explicó que no debía cambiar el bombín de la llave de la puerta. La magistrada le explicó que podría tener consecuencias legales para ella, puesto que su marido no tenía otro domicilio. El miedo de la mujer tenía sustento. Según relataron los testigos a ABC, el hijo contó como su padre golpeó primero con un puño americano a su madre, propinándole una brutal paliza , luego la ahorcó y prendió fuego a la casa con los cuatro hijos de Lina dentro de la vivienda. Puso colchones y luego con unos cartones provocó el incendio. Los niños pudieron salvarse. El de once años, el mayor de los tres que tenía con el supuesto asesino, trató de interceder y también resultó herido . Además, este fue el que buscó refugio en casa de su abuela, que vivía en el piso superior. Desde allí, mientras su padre trataba de dibujar una coartada de un incendio doméstico ante los bomberos y ante los agentes que estaban en esa estrecha calle, el niño llamó a la Policía Nacional y narró, al igual que a sus vecinas, todo lo que había ocurrido dentro del domicilio. Sus tres hermanos, uno mayor de edad, fruto de una relación anterior de Lina, fueron rescatados por los bomberos. La casa quedó con los techos apuntalados por el riesgo de desprendimiento. Los niños están acogidos por familiares . La fallecida y el presunto asesino mantenían una relación matrimonial desde hacía once años. En los últimos meses e staban en trámites de separación . Sus amigas confesaron a ABC que Lina estaba esperando ya los documentos para formalizar el divorcio, pero antes él la mató.