El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido este martes que se establezca un fondo adicional para hacer frente a la despoblación y se ha mostrado a favor de la condonación de la deuda de las comunidades autónomas, sobre todo para regiones infrafinanciadas como esta. Así lo ha dicho el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha explicado que los documentos que el Ejecutivo regional remitió a principios del año 2022 al Gobierno de la nación respecto a l a financiación de la despoblación , sostenían que había que incrementar la ponderación respecto a la propuesta del Ministerio en relación a la variable de s uperficie, dispersión y población , en las que está incluida la despoblación. Asimismo, ha explicado que Castilla-La Mancha también trasladó que la despoblación como tal debía estar en un fondo adicional , al margen del sistema de financiación , dentro de políticas de desarrollo regional y que incluya medidas tributarias o recursos adicionales para hacer frente al riesgo poblacional, informa Efe. Con respecto a la condonación de la deuda , el titular de Hacienda ha recordado que el Gobierno autonómico utiliza desde hace diez años la denominación de reestructuración de la deuda en vez de quita, y ha afirmado que Castilla-La Mancha está de acuerdo con esa condonación porque considera que hay una parte importante del endeudamiento que tiene la comunidad autónoma que es consecuencia del mal funcionamiento del sistema de financiación , y porque las comunidades autónomas han asumido muchos mecanismos para reestructurar la deuda. No obstante, Ruiz Molina ha exigido saber qué criterios va a utilizar el Ministerio de Hacienda para comprobar si se corresponden con las intenciones del Gobierno de Castilla-La Mancha, al tiempo que ha subrayado que en el presupuesto regional de 2025 la deuda supone 300 millones y si fuera liberada de un buen porcentaje, ese dinero podría destinarse al estado del bienestar.