Добавить новость
ru24.net
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Los veterinarios estallan contra la nueva norma del Gobierno sobre medicación para mascotas

0
Abc.es 
El registro oficial de todas las prescripciones de antibióticos, incluida la de mascotas, desde principios de año a través de la herramienta PresVet, «ha sido la gota que ha colmado el vaso», asegura Ana García, portavoz de dicha plataforma. Este manifiesto ya ha sido firmado por 5.000 veterinarios de toda España. El reglamento actual que regula la prescripción, distribución, dispensación y el uso de medicamentos veterinarios enfada especialmente a los profesionales por las limitaciones que les impone, hasta el punto -según veterinarios consultados- de «tener que declarar cada gota inyectable o pastilla prescrita cuando ya hay otras formas de notificar». Tal como apuntan desde Covelma (Colegio de Veterinarios de Madrid) desde el pasado 2 de enero los veterinarios están obligados a introducir los datos de los antibióticos que prescriben e información de la receta en una herramienta informática llamada Presvet. Este sistema centraliza todos los datos con el fin de controlar el uso de antibióticos en los animales en general y luchar contra las resistencias que se están desarrollando en la actualidad por el abuso de estas sustancias. El gremio está de acuerdo con que es necesario reducir su uso, pero no con esta herramienta que «dificulta la labor diaria y limita nuestra capacidad para prescribir tratamientos y, en muchos casos, compromete el bienestar de nuestros pacientes, llegando incluso a poner en peligro sus vidas», indican desde la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía en un comunicado. Estos especialistas piden un cambio legislativo que les autorice a dispensar los medicamentos con los que tratan a las mascotas en sus clínicas, no pretenden convertirse «en ningún caso en farmacias veterinarias», explica Manuel Lázaro, veterinario clínico y miembro de la Junta del Colegio de Veterinarios de Madrid. En la actualidad, solo pueden expedir recetas para los antibióticos que luego el dueño de la mascota consigue en las boticas. «Te controlan todo, imagínate que un perro tiene diarrea y es infecciosa y yo suelo prescribir un antibiótico que está registrado solo para problemas respiratorios, no digestivos, aunque la evidencia científica ha dicho que es útil para ello a lo largo de los años, pues ahora no puedes recetarlo, porque al meter los datos en Presvet te salta una alarma. Nos encontramos esposados», explica Lázaro. Esta nueva norma emana de una directiva europea y de obligado cumplimiento antes de 2030. «No entendemos por qué se plantea con tanta urgencia en España, teniendo en cuenta que todavía existe ese plazo», comenta Felipe Vilas, presidente del Colegio Veterinarios de Madrid. El Partido Animalista Pacma ha expresado su apoyo a las movilizaciones convocadas por el sector veterinario en protesta contra este Real Decreto. Asegura que esta regulación desacredita la profesión veterinaria y dificulta el acceso a tratamientos adecuados para los animales . Además, el partido ha reiterado su exigencia de reducir el IVA en los servicios veterinarios, una demanda histórica del sector. Los profesionales, por su parte, advierten que las nuevas restricciones pueden fomentar la automedicación por parte de los dueños de mascotas, al dificultar la obtención de tratamientos adecuados. Por ello, solicitan la reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, con el objetivo de eliminar trabas administrativas que afectan a la actividad clínica. Asimismo, el sector ha mostrado su rechazo a la obligación de comunicar la prescripción y uso de antibióticos en animales de compañía, argumentando que esta medida incrementa la carga burocrática y encarece los servicios veterinarios. Destacan que el control del consumo de antimicrobianos ya se encuentra registrado en el sistema europeo ESVAC, por lo que consideran innecesaria la nueva exigencia. Ante esta situación, los colegios veterinarios solicitan al Ministerio de Agricultura la implementación de una moratoria de un año para adaptar el sistema PresVet antes de su aplicación definitiva. También reclama la suspensión del régimen sancionador durante este periodo y la colaboración de las organizaciones colegiales en la formación de profesionales y ciudadanos sobre el uso responsable de antibióticos. Además, exigen la reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, con el fin de flexibilizar los requisitos de suministro y venta menor de medicamentos veterinarios. Consideran que estas modificaciones son esenciales para garantizar un adecuado ejercicio de la clínica veterinaria sin comprometer la salud pública. La petición de la derogación de dicho real decreto para partir de cero y que «se nos tenga a los clínicos en cuenta para conseguir una normativa mucho mejor», aseguran desde PresVet. Desde VetsUnidos y Colvema (Colegio de Veterinarios de Madrid), se hace un llamamiento a la comunidad veterinaria y a la sociedad en general para que apoyen esta reivindicación, cuyo objetivo es lograr una regulación más justa y eficaz en la dispensación de medicamentos veterinarios. En este sentido, se han identificado seis puntos clave de mejora: -Dispensación del tratamiento completo mediante el fraccionamiento de envases clínicos, permitiendo una mejor distribución, reducción de costos y minimización de residuos. -Revisión y actualización de las fichas técnicas de los medicamentos, asegurando que el criterio clínico prevalezca sobre regulaciones desactualizadas. - Adecuación de la cascada de prescripción a la disponibilidad real de medicamentos en el mercado, evitando restricciones injustificadas. - Eliminación de sanciones desproporcionadas, garantizando un marco regulador justo para los profesionales veterinarios. - Supresión del sistema de comunicación de antibióticos (PRESVET), reduciendo la carga burocrática innecesaria y duplicada con el sistema europeo ESUAvet. - Equiparación del IVA de los servicios veterinarios al de otros profesionales sanitarios, reconociendo el papel fundamental de la veterinaria en la salud animal y pública. - Equiparación del IVA de los servicios veterinarios al de otros profesionales sanitarios, reconociendo el papel fundamental de la veterinaria en la salud animal y pública.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Ольховский

Экс-теннисист Ольховский: многие не верят травмам Джоковича






КХЛ. «Динамо Москва» — СКА. Видеотрансляция: смотреть онлайн

Сказкотерапевтический фестиваль «Психология сказки и Сказка психологии». Итоги проведения.

Компания Дэвида Бекхэма зарегистрировала в России товарный знак

Всемирный дебют уникального арбалета-автомата BearHunter HARAON