La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantuvo contacto telefónico con Emergencias de la Generalitat Valenciana durante la mañana del martes 29 de octubre, día de la catastrófica dana , para informar de las alertas emitidas por el temporal. Al menos, hasta mediodía, cuando la alerta roja llevaba horas activa en la provincia de Valencia y el organismo venía advirtiendo desde el domingo 27 sobre lo que estaba por venir. « En principio no vamos a marearos con más avisos . Se han confirmado los de la mañana, pero no hemos hecho cambios, salvo creo que algo marítimo», señala una técnico de Aemet a otra de Emergencia en el audio de una conversación, mantenida a las 12.05h, al que ha tenido acceso ABC. «Se que ha sido un poco jaleo, hemos ido subiendo a naranja, rojo… Vamos ahora a hacer el estudio de por qué hemos ido emitiendo en escala y no todo junto», añade. «Las precipitaciones máximas se irán yendo hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior», indica la trabajadora de Aemet. «Nos ha dicho también el 112 que intentabais contactar con nosotros y no entraban bien las llamadas. Es verdad que tenemos problemas ahora con las comunicaciones telefónicas », reconoce la trabajadora de la Administración autonómica. En esa línea, pocos minutos antes de la citada conversación, a las 11.48 horas, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón , sostuvo en una rueda de prensa que, según la previsión, el temporal se desplazaba hacía la Serranía de Cuenca por lo que se esperaba que «entorno a las 18 horas» disminuyera «su intensidad en todo el resto de la Comunidad Valenciana». El vídeo con ese extracto fue difundido en las redes sociales del presidente autonómico y borrado posteriormente. Mazón admitió en su comparecencia monográfica sobre la dana en las Cortes Valencianas que retirarlo «fue un error». «Pretendía eliminar una información que, tal y como había evolucionado la situación, podía resultar confusa al haber quedado obsoleta», justificó. Pocos minutos antes de las declaraciones de Mazón, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, había afirmado que «la previsión de esta alerta roja es, en principio, hasta las seis de la tarde . Eso no obsta que pueda alargarse, porque la previsión es que haya lluvia durante todo el día». A las 11.52 horas, en la televisión de Á Punt, el jefe de Climatología de Aemet en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, señalaba que el temporal se iba a desplazar hacia el norte, pero lanzaba una advertencia: «En el litoral no está lloviendo y eso puede hacer confiarte y tomar riesgos innecesarios. Estas situaciones de gota fría como las que estamos viendo hoy con las más peligrosas porque cuando llueva en sierras y montañas, todos los ríos, ramblas y barrancos llegan muy crecidos a zonas donde no está lloviendo y podemos minimizar el riesgo» «En principio los avisos finalizan a las seis de la tarde, pero en estas situaciones hay que estar informados», zanjaba Núñez. De hecho, Aemet extendió el aviso máximo -rojo- más allá de esa hora. Un informe de la agencia estatal sobre la catastrófica dana, fechado el pasado 23 de diciembre, muestra cronológicamente todos los avisos que se fueron activando a lo largo de la jornada, lo que explica el «mareo» al que hace referencia la trabajadora de Aemet. «El día 29 a las 06:36 horas los avisos de Litoral sur se elevaron a naranja de 50 mm en una hora y 140 mm en 12 horas. A las 07:36 horas se emitieron avisos observados de nivel rojo en Litoral sur por acumulados de 90 mm en una hora y 180 mm en doce horas, válidos hasta las 12:00 (naranjas a partir de esta hora). A las 7:52 horas se elevaron los avisos de Litoral norte a naranja de 40 mm en una hora y 140 mm en doce horas, con validez hasta las 15:00 horas y continuando después como amarillos», apunta. «A las 8:59 horas se elevó el acumulado de Interior norte a 60 mm en una hora. A las 09:41 horas se elevaron a rojo los avisos de Litoral norte e Interior norte con acumulados de 90 mm en una hora y de 180 mm en doce horas, hasta las 18:00 horas. A las 16:24 horas se emitió un nuevo aviso de nivel rojo en Litoral sur por acumulación de 90 mm en una hora, y a las 17:49 horas se prolongaron los avisos rojos de Litoral norte hasta las 20:00 horas. A las 19:47 horas se aumentó el acumulado del aviso rojo en esta zona a 200 mm en doce horas, y se prolongó su duración hasta las 22:00 horas», indica.