Добавить новость
ru24.net
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

‘Los nuestros’, historia de una familia sefardí que se reúne para cumplir con el Avelut o duelo judío

0
Abc.es 
La madre de la suegra de Lucía Carballal era judía. Sus antepasados fueron expulsados de nuestro país en 1492 y varias generaciones vivieron en Marruecos. Volvieron a España en los años sesenta, y la mujer quiso visitar la tumba de los Reyes Católicos, en Granada. Una vez delante de ella, musitó: «Hemos vuelto». Esta anécdota inspiró a la dramaturga madrileña ‘ Los nuestros’ , una función que hoy levanta el telón en el Teatro Valle-Inclán, donde estará hasta el 6 de abril, dentro de la programación del Centro Dramático Nacional. La propia Lucía Carballal dirige la función, cuyo reparto integran Miki Esparbé, Marina Fantini, Mona Martínez, Manuela Paso, Ana Polvorosa, Gon Ramos y los niños Mauro Alba Fernández Vargas, Vera Fernández Vargas, Asier Heras Toledano y Sergio Marañón Raigal. ‘Los nuestros’ cuenta la historia de una familia de origen sefardí que volvió a España en los años sesenta. Tras la muerte de Dinorah, su hija Reina convoca a sus familiares para cumplir con el Avelut , una costumbre judía de celebrar el duelo y que lleva a los familiares más cercanos al difunto a reunirse y apartarse del mundo durante siete días. «Hablar de la familia fue la primera motivación que tuve a la hora de escribir este texto», explica Lucía Carballal. La familia como un lugar al que siempre se regresa, en el que siempre se repiten los grandes patrones, sigue la dramaturga. «La familia es el lugar donde nos confrontamos con los miedos más tremendos, ya no solo la pérdida de los padres, sino también ese relevo generacional. Al final es ese lugar al que volvemos una y otra vez, para aprender a superar los miedos mayores y las mayores dificultades». La elección de una familia sefardí, que conserva sus tradiciones, le permite a la autora mirarla desde una perspectiva diferente por ser «una familia distinta a las nuestras». «‘Los nuestros’ es una familia laica, pero que, sin embargo, conserva determinadas tradiciones, ritos, recetas, canciones, que siguen conformando su identidad y que además han tenido que custodiar con mucho esfuerzo a lo largo de los siglos para que no se pierdan». La identidad y el conflicto entre el individuo y la colectividad son otros de los asuntos que aborda la función. Pero esa conservación del pasado es al tiempo una oportunidad para mirar el futuro. «Reina -apunta su intérprete, Mona Martínez - necesita honrar su pasado para poder vivir en paz su futuro». «Presiento que solo el hecho de estar ahí, juntos, compartiendo un espacio, repitiendo algo que muchas generaciones han realizado antes, puede ser revelador. Quizá permita construir, y apostar por fin, por un futuro posible. Y quizá sea también una oportunidad para el teatro».



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рублёв обыграл Бублика и вышел во второй круг турнира ATP в Дохе






Трамп заявил, что не приедет в Москву на 9 мая

В правовом поле: в правительстве разработали законопроект о платформенной экономике

FIS прокомментировала возможное возвращение россиян на турниры

Наташа Королева бросила мужа и уехала из России: "Ей тяжело"