Tras las múltiples quejas vecinales, un año sí y otro también, por los problemas de aparcamiento y movilidad en el Casco Histórico de Toledo durante la Semana Santa y en otras fechas, el concejal de Movilidad, Transportes, Interior y Personal, Iñaki Jiménez , ha anunciado una reunión este jueves con representantes de los residentes de este barrio para intentar mitigar las molestias que el paso de las procesiones puedan ocasionarles. «Vamos a intentar no perjudicarlos o lo menos posible», ha afirmado Jiménez, que ha recordado que en años anteriores la retirada de los vehículos de los vecinos de algunas zonas del Casco se hacía con una semana de antelación y este año, según ha adelantado, su intención es que puedan hacerlo, «como mucho, dos días antes». Para ellos, ha dado como posible solución, el aparcamiento en la zona magenta de Safont durante esos días, aunque ha avisado de que los coches cuyos propietarios no los retiren tras la llamada de la Policía Local de Toledo , serán llevados por la grúa al depósito municipal, aunque ha aclarado que no recibirán multa alguna por ello. Esa es una de las medidas que el Ayuntamiento de Toledo prevé incluir en el dispositivo especial de tráfico que pondrán en marcha durante la Semana Santa y que darán a conocer después de la reunión con los vecinos del Casco. Un plan que también contempla, como en años anteriores, días sin coche, cortes de tráfico en algunas zonas como la subida por la Puerta de Bisagra, permisos de acceso para residentes y hoteles, así como la ampliación de frecuencias en las líneas de autobuses urbanos que suben al centro de la ciudad durante esos días, especialmente el Jueves y Viernes Santo. En este sentido, en la relación a esta última medida, el concejal de Movilidad ha explicado que la línea 1, que une Buenavista y Zocodover, pasará de tener una frecuencia de 20 minutos a 15 minutos a partir de las 06:30 horas de la mañana el jueves y el viernes. La línea 41, que une la avenida de Irlanda con Zocodover pasará de 40 a 20 minutos a partir de las 06:30 horas. Por su parte la línea 61 que une Santa María Benquerencia con Zocodover y que pasa de una frecuencia de 30 minutos a 20 minutos desde las 06:00 horas, al igual que la línea 62 que pasa de 30 a 20 minutos desde las 06:00 horas. Por su parte, la línea 72 que va desde la carretera de Navalpino, puente de la Cava, hasta Zocodover, aumentará los servicios con dos frecuencias más, una a las 22:10 horas y otra a las 23:10 horas, tanto el jueves, como el viernes Santo. En cuanto a la línea 10, Azucaica-Zocodover, también se aumentan dos servicios a las 10:30 horas y a las 11:30 horas, jueves y viernes Santo y la línea 3, Valparaíso-La Legua-Zocodover, aumenta un servicio a las 23:25 horas. Por otro lado, el BúhoBus de la línea 1, contará con frecuencias cada 15 minutos hasta la 1:30 horas de la madrugada, el jueves y viernes Santo y el BúhoBus 2, también contará con una frecuencia de 15 minutos hasta las 1:30 horas de la madrugada.