Hoy, Viernes Santo, te contamos las actividades de ocio y cultura que ofrece la capital hispalense durante la Semana Santa, muchos de ellas relacionadas con ella. El Gran Circo Alaska presenta 'La Bella y la Bestia', después de sus grandes éxitos inolvidables como 'El rey león' y 'Aladín'. La empresa organizadora anuncia «una experiencia única, con deslumbrantes efectos especiales, impresionantes coreografías y las mejores voces en directo. Vive la emocionante historia de amor entre Bella y Bestia, rodeado de la atmósfera festiva que solo el Gran Circo Alaska puede ofrecer». Hasta el 20 de abril, el Pabellón de la Navegación de Sevilla acoge 'Alma y Pasión. Semana Santa en Sevilla' (homenaje a Rafa Serna), una exposición que invita a sumergirse en la esencia más profunda de la Semana Santa hispalense. La muestra, ubicada en la galería de la planta baja del edificio, con vistas al río Guadalquivir, combina una zona expositiva tradicional con una espectacular experiencia inmersiva en 360 grados. El recorrido propone una mirada sensible y contemporánea a los momentos más icónicos de esta celebración, a través de imágenes, sonidos y emociones que han marcado a generaciones de sevillanos. En el centro de esta propuesta se encuentra el homenaje al fotógrafo Rafa Serna, cuya obra captó como pocas la intensidad emocional y el fervor popular que envuelven la Semana Santa. Su legado visual se convierte aquí en el hilo conductor de una experiencia que une tradición y tecnología. También se despide, la exposición 'Materia Prima. Placer, poder, ausencia' reúne a artistas de distintas generaciones como Arturo Comas, Paz Pérez Ramos, Ana Arregui, Ángel Pantoja, Esther Morcillo y Guille Rodríguez con el objetivo de abordar cuestiones contemporáneas a través de sus obras. Usando la alimentación como metáfora, exploran temas como la crisis ambiental, la desigualdad social, los prejuicios de género y la explotación animal. Esta muestra ha sido comisariada por María Arregui Montero y, hasta el 20 de abril, convertirá la Real Fábrica de Artillería en un espacio de reflexión y crítica sobre el consumo y su relación con la identidad y el poder. Última oportunidad para ver una exposición individual de fotografías de temática cofrade realizadas por Antonio Cabral . Del miércoles 19 de febrero al domingo 1 de junio de 2025 estará abierta al público la exposición «Música y matemáticas» en la sede de CaixaForum en Sevilla. La muestra estará dividida en siete ámbitos (en correlación con las siete notas musicales): «0. Al principio fue silencio», «0,00002. Muchísimo menos que un cuchicheo», «1. Medir la belleza y la emoción», «440. Ver el sonido, sentir el número» (la frecuencia de 440 hercios sirve para afinar los instrumentos de cuerda), «1607. La música de la materia» (en ese año Claudio Monteverdi estrena la que se considera como primera ópera, «La fábula de Orfeo»), «100.000: La música de la vida» (media de latidos diarios del corazón de una persona) e «Infinito. La música de las esferas» (en relación al sonido de los planetas).
Климатолог Терешонок: Выбросы метана могли вызвать температурные рекорды в Москве
Более 16 тысяч жителей региона, пострадавших в результате аварии на Чернобыльской АЭС, получают меры соцподдержки от Отделения СФР по Москве и Московской области
Москвичи получили 49 дипломов победителей на Всероссийской олимпиаде школьников
От гимнастики до грамматики: Москва лидирует на Всероссийской олимпиаде школьников
В Нарьян-Маре работники прокуратуры вместе с учащимися ГБУ Ненецкого автономного округа «Ненецкая средняя школа имени А.П. Пырерки» приняли участие в мероприятиях, посвященных 80-летию Победы в Великой Отечественной войне