Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Январь
2025

Sin Impuesto PAIS, ARCA definió el procedimiento para devolver las percepciones en exceso: cómo solicitarlas

0

Este lunes, la Agencia de Recaudación y Control Aduaner (ARCA-Ex-AFIP) definió el procedimiento excepcional para la devolución de los saldos a favor generados por el Impuesto PAIS tras su eliminación a fines del año pasado.

Así lo hizo a través de la Resolución General 5638/2025 publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de Juan Alberto Pazo, titular de la entidad.

Este mecanismo surge como respuesta a la finalización del impuesto en diciembre de 2024, con el objetivo de regularizar los créditos fiscales acumulados por los agentes de percepción.

El impuesto PAIS, creado en diciembre de 2019 por la Ley 27.541, se aplicó a transacciones en moneda extranjera realizadas por residentes en el país. A pesar de la expiración de su vigencia, el sistema de percepciones continuó generando saldos a favor de determinados agentes de percepción, quienes no pudieron aplicar estos créditos en futuras declaraciones.

Para resolver esta situación, ARCA implementó un proceso de devolución de estos saldos a favor, que incluirá compensaciones con el Impuesto sobre Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, además de reconocer los intereses generados sobre los montos acumulados.

Así lo define el Artículo 1° de la normativa: "Los agentes de percepción y liquidación del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que hayan ingresado percepciones en exceso respecto de la obligación tributaria que corresponda al mencionado tributo, podrán optar por el procedimiento excepcional de devolución de los saldos a favor".

Chau Impuesto PAIS: cómo solicitar las devoluciones de los saldos a favor

Según la normativa, los contribuyentes interesados en solicitar la devolución de los saldos del Impuesto PAIS podrán acceder a este mecanismo presentando ante ARCA el formulario F.744, correspondiente a los períodos de diciembre de 2024 y de enero a marzo de 2025.

Tal como detalló ARCA, la devolución será "aplicable contra el impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias".

Este formulario estará disponible a través del Sistema de Control de Retenciones (SICORE), lo que simplificará la declaración de los saldos a favor.  

Es importante destacar que estos créditos a favor deberán ser utilizados antes del 30 de mayo de 2025, bajo los siguientes parámetros:

  • Hasta el 31 de enero de 2025, inclusive: no podrá exceder el 33,33% del saldo a favor declarado hasta esa fecha.
  • Hasta el 28 de febrero de 2025, inclusive: no podrá exceder el importe que surja de restar al 66,66% del saldo a favor total declarado hasta la fecha, el monto utilizado en el período del punto precedente.
  • Desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 30 de mayo, ambas fechas inclusive: el 100% del saldo a favor remanente.

La resolución también prevé el reconocimiento de intereses sobre los saldos no utilizados de manera inmediata, que podrán ser aplicados exclusivamente para saldar obligaciones fiscales relacionadas, como el impuesto sobre créditos y débitos. Para ellos, ARCA definió las siguientes fechas:

  • Desde la fecha de presentación de la declaración jurada de diciembre 2024 que exteriorice el saldo a favor hasta el 31 de enero del 2025: el interés se calculará sobre el 66,67% del saldo a favor total exteriorizado en la declaración jurada.
  • Desde el 1 de febrero de 2025 o desde la presentación de la declaración jurada de diciembre 2024 que exteriorice el saldo a favor, si ésta es posterior a la aludida fecha, y hasta el 28 de febrero del 2025: el interés se calculará sobre el 33,34% del saldo a favor total exteriorizado en la declaración jurada.

"De no haber exteriorizado el saldo a favor por el período diciembre 2024 del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) hasta el 1 de marzo de 2025, no corresponderá la acreditación de intereses ni su utilización", aclara la resolución.

Históricamente, las demoras en las devoluciones de percepciones habían generado incertidumbre entre los contribuyentes y una acumulación de solicitudes pendientes. Entre enero y septiembre de 2024, la ex-AFIP devolvió aproximadamente $50.000 millones bajo este concepto, aunque muchas solicitudes llevaban varios años esperando respuesta.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Калинская вышла в 1/4 финала турнира WTA в Сингапуре






Возле Евпатории скоро появится уютный жилой квартал “Кубики”

Бастрыкин взял под контроль дело об избиении 18-летнего парня в Люберцах

Ушел из жизни известный читинский краевед Валерий Немеров

1 февраля в Москве и области ожидается теплый и дождливый день