Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Январь
2025

Tras apenas cuatro meses, CGDI, la ex TGLT, busca nuevo CEO

0

GCDI, la ex TGLT, no logra reacomodarse a la salida, en marzo del año pasado, de su gerente general, Alejandro Belio. Ahora enfrenta otra renuncia: a solo cuatro meses de haber asumido como nuevo CEO, Francisco Fiorito también se va de la desarrolladora.

Así lo comunicó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV): "En el día de la fecha el señor Francisco Fiorito ha comunicado la renuncia a su cargo como Gerente General (CEO) de la sociedad, por motivos personales. Al respecto se informa que la sociedad pondrá en marcha el proceso de búsqueda y selección de su reemplazo".

Fiorito, con experiencia en Arcos  Dorados, la licenciataria de Mc Donald's para América latina,  había asumido en septiembre del año pasado para reemplazar a Belio. 

 Al igual que su antecesor, Fiorito argumentó "motivos personales" para dar por finalizada su experiencia en GCDI.  Ahora la constructora vuelve a quedarse sin número uno mientras atraviesa una situación delicada. Es que la constructora  enfrenta una millonaria demanda por parte de un ex gerente general.

Se trata de Teodoro "Teddy" Argerich, que hasta 2021 ocupó el cargo de CEO de TGLT y tras una restructuración interna fue desvinculado. La demanda que radica en el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 7, es por un monto de $3800 millones.

Astor San Telmo, el desarrollo de lujo que no logra finalizar GCDI

Argerich ocupó su cargo durante más de una década. El ex CEO llegó de la mano de Nicolás Caputo cuando a inicios de 2018, TGLT compró la constructora que fundó en 1938 el abuelo del empresario.

De hecho, Argerich trabajó junto a Federico Weil, fundador de la desarrolladora TGLT, quien en 2021, al desvincularse de la empresa tras su reconversión a GCDI, también le demandó una millonaria suma a la empresa.

Weil enfrenta un juicio por despido con la constructora por más de $ 288 millones más intereses. "La causa sigue abierta, todavía no hay sentencia", dijeron desde la constructora.

A esto se suma además los inconvenientes que atraviesa GCDI para finalizar con la construcción de Astor San Telmo.

Astor San Telmo se lanzó en 2016 por el equivalente, en ese momento, a u$s 60 millones. Estaba previsto en 29,3 metros de altura. Pero el Código de Planeamiento Urbano permite 22 sobre uno de sus frentes (la avenida Caseros) y 13 sobre el otro (la calle Perú).

El proyecto se comercializó hasta 2018, cuando empezó su edificación. Hasta ese entonces, se había vendido el 70% del total. Ese año también comenzaron sus complicaciones legales. La ONG vecinal Basta de Demoler presentó un pedido de amparo. Esto abrió una batalla judicial de años contra el GCBA.

GCDI nació como TGLT en 2005. Entre proyectos desarrollados o en cartera suma 12 grandes emprendimientos que consolidan cerca de 400.000 metros cuadrados (m2) en la Argentina y Uruguay. A inicios de 2018, compró Caputo, una de las principales constructoras del país.

Sus principales accionistas hoy son el fondo PointState e IRSA. En julio de 2022, luego de completar su proceso de reestructuración de deuda, la empresa se renombró como GCDI y reorientó su negocio más a la construcción que al desarrollo. Su primer gran proyecto en esta nueva etapa fue la reciente ampliación del estadio Mâs Monumental, en Núñez.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рублев обыграл Басилашвили и вышел в полуфинал турнира ATP в Монпелье






Более 500 коллективов объединил конкурс народного творчества в Предгорном округе

Территориальный отдел № 3 в Домодедове принял почти 15 тысяч заявлений за год

Mash: Московские кладбища закупили 50 электросамокатов

С пользою для Отечества. Ульяновский «Мономах» отметил юбилей