Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Январь
2025

"Estrella global en ascenso": The Wall Street Journal destacó las reformas de Milei en su primer año

0

Una columna de opinión del Wall Street Journal elogió las principales medidas que adoptó el presidente Javier Milei en su primer año de gestión.

"Los logros de Milei lo convirtieron en una estrella de una derecha global en ascenso", destacaron Ryan Dube y Silvina Frydlewsky, autores del artículo,

Asimismo, tras su primer año de Gobierno, el reconocido diario estadounidese remarcó que ya recortó más de 900 regulaciones y bajó el gasto público real en un 30%. Entre otras decisiones, el libertario también redujo la cantidad de ministerios (18 a 9) y paralizó la obra pública, entre otras cuestiones.

"Con millones de argentinos tambaleándose por sus recortes y austeridad, Milei ahora está bajo presión para que la gente vuelva a trabajar. Sus asesores creen que la solución está en facilitar las cosas", señaló el portal.

Además de la performance del libertario, los periodistas también destacaron que la llegada de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue fundamental para "acelerar" el proceso de la motosierra que impulsó el líder de La Libertad Avanza (LLA) durante la campaña.

Inflación, otro de los puntos que destacó The Wall Street Journal

Para The Wall Street Jorunal, la desaceleración de la inflación fue otro de los factores sorprendentes de la gestión Milei. Justamente, los periodistas mostraron su asombro por la diferencia entre el IPC de diciembre 2023 (25%) y el IPC de diciembre 2024 (2,7%).

"Se espera que la economía crezca un 5% este año después de contraerse un 2,8% en 2024, según el Fondo Monetario Internacional (FMI)", precisaron. 

A raíz de este proceso de desinflación, marcado por un profundo recorte del déficit fiscal, explicaron que Argentina se acostumbró a una economía "persistentemente volátil", cuyo resultado fue "más burocracia" y un gasto excesivo "que alimentó la alta inflación y la corrupción".

The Wall Street Journal destacó las reformas del Gobierno, cuyos resultados fueron favorables para mejorar el ritmo de la economía

Por ende, valoraron la intención del presidente de atacar el sistema de la casta política, a quienes caracterizó como los dirigentes inmorables. "Con una motosierra en los mítines de campaña, simbolizó sus planes de recortar el Estado y restaurar la prosperidad", reflejaron.

Y aseguraron: "Hay señales de que la economía se está recuperando a medida que los salarios reales se recuperan y la pobreza disminuye".

La apreciación del peso en Argentina

Según el prestigioso diario, "el peso fue una de las monedas de mejor desempeño del mundo frente al dólar" durante el año pasado. A raíz de ello, los periodistas resaltaron que esto dificulta al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para "acumular reservas a medida que las exportaciones disminuyen".

Bajo ese contexto, entienden que la apreciación del peso "también perjudicó el crecimiento económico que Argentina necesita urgentemente para crear empleos", aunque Milei remarcó que "no está sobrevaluado".

Desde la perspectiva del presidente, "la fortaleza la atribuye a una mayor confianza en la Argentina bajo su Gobierno" y, para levantar los controles sobre el dólar, explicó que "necesita un nuevo préstamo del FMI", por lo que su vínculo con Donald Trump podría ser un factor clave.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рублёв вышел в полуфинал турнира ATP в Монпелье на отказе Басилашвили






Крупный российский СПГ-проект тайно лоббирует в ЕС отмену расширения санкций – FT

Девять детей отравились в отеле на юго-востоке Москвы

Посол РФ в Дании: Москва не даст превратить Балтику во внутреннее море НАТО

За спиной собственников: что нужно исправить на рынке эксплуатации многоквартирных домов