Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Январь
2025

Buses eléctricos, 214 nuevos vagones de subte y más espacio para estacionar

0

El Gobierno porteño presentó los lineamientos de su nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana que se iniciará con la compra de cientos de vagones para la red de Subte y, además,  un reordenamiento del tránsito, de las 31 líneas de Colectivos de la Ciudad, y la red de 311 km de ciclovías.

"Queremos que moverse sea una experiencia más cómoda, segura y rápida, con un servicio de transporte moderno, eficiente y previsible, y al mismo tiempo cuidar la sustentabilidad del ambiente; que conviva con un tránsito ordenado y una infraestructura de primer nivel", sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Todos los vagones que llegarán a la Ciudad serán cero kilómetro y con aire acondicionado, y el monto de la compra es de 73 millones de dólares en el marco de la ampliación del contrato con la empresa CITIC. La operación, aclaran desde el Gobierno porteño, se hará efectiva una vez que la Legislatura apruebe el permiso de endeudamiento para la adquisición.

Este año además se avanzará con la renovación total de la flota de coches de la línea B: serán 29 formaciones y 174 coches. Toda la renovación beneficiará a 470 mil pasajeros y demandará una inversión de 370 millones de dólares.

A ello se suman las inversiones del Plan de Accesibilidad con la instalación de ascensores y escaleras mecánicas nuevas.

Mientras tanto, la puesta en valor del Premetro forma parte de un compromiso de la gestión que encabeza Jorge Macri y, por ello, está previsto conectar en un recorrido circular las cabeceras Centro Cívico Lugano y General Savio, lo que permitirá una reducción de hasta un 50% en los tiempos de viaje. Se está renovando la totalidad de las 18 estaciones de la red e incorporando este año tres nuevas.

Colectivos de la Ciudad

El Gobierno porteño asumió la gestión de las 31 líneas que circulan exclusivamente por la Ciudad y prevé la instalación y monitoreo de más de 6.500 cámaras de seguridad, la incorporación de un nuevo sistema de seguridad vial, un reordenamiento de los recorridos y la renovación de la flota automotor para reducir su antigüedad a menos de 10 años. 

Transición energética

La Ciudad lanzará este año nuevas propuestas de movilidad con un enfoque sustentable de transición energética, como el TramBUS y la primera línea de colectivos eléctricos, que son ideales para entornos urbanos ya que son silenciosos, sin vibraciones y sin emisiones.

La primera línea de colectivos totalmente eléctricos unirá Plaza San Martín con Parque Lezama, mientras se estudia la factibilidad de extender el recorrido hasta La Boca. Serán inicialmente 12 unidades en circulación que están siendo fabricadas en China. 

La primera unidad para comenzar las pruebas experimentales está en camino a Buenos Aires y se espera su llegada en las próximas semanas. Este servicio, con vehículos conducidos por mujeres, transportará a alrededor de 500.000 personas por año y permitirá devolverle conectividad al Casco Histórico. 

Circulará por una zona del centro porteño que quedó sin transporte de pasajeros cuando las distintas líneas trasladaron sus recorridos al Metrobus de la avenida 9 de Julio o de Paseo Colón-Leandro Alem.

Además se sumará el servicio de trambuses, vehículos también eléctricos y de mayor capacidad, que comenzará a funcionar con una flota de 20 unidades y conectará Ciudad Universitaria con Retiro facilitando la transferencia de pasajeros a la red ferroviaria, el subte y el Metrobus.

La implementación del TramBUS demandará una inversión de 27,7 millones de dólares. Los vehículos no necesitan ni vías ni catenarias y recargan sus baterías en las estaciones mientras suben y bajan los pasajeros.

Ordenamiento del tránsito

Se seguirá trabajando para reordenar y mejorar la circulación en avenidas de alta densidad de tránsito como Independencia, Caseros y Fernández de la Cruz, entre otras. 

Continuará la tarea de remodelación integral de las autopistas porteñas para mejorar los 51 kilómetros de la traza que utilizan diariamente más de un millón de vehículos.

 A esta red se le sumó, adicionalmente, la habilitación de la circulación de autos en el Paseo del Bajo, por donde hoy transitan más de 20 mil vehículos cada fin de semana. Como parte de este plan también están en marcha obras de extensión de colectoras, mejoras en accesos y puesta en valor de puentes peatonales y vehiculares.

"Estamos trabajando en la readecuación integral de la Autopista Dellepiane para impulsar y mejorar la conectividad del sur de la Ciudad", detalló Jorge Macri sobre las obras de las colectoras sur y norte de esa autopista.

 Están proyectadas nuevas subidas y bajadas seguras; obras hidráulicas; biocorredor verde y un carril central exclusivo para transporte público.

Con el sistema free flow, el objetivo es reducir los tiempos de viaje. Esto se logró en la Autopista Perito Moreno, mano hacia la provincia de Buenos Aires, después de inaugurar el peaje sin barreras en 2024. Este año se hará lo mismo con el sentido hacia la Ciudad. Y se seguirá promoviendo el uso del Telepase: en diciembre pasado 9 de cada 10 vehículos utilizaron este sistema, lo que contribuyó a disminuir en gran escala los niveles de congestión en las autopistas.

Además ya se iniciaron las obras de dos pasos bajo nivel en la traza del ferrocarril Sarmiento, uno en la calle Federico García Lorca, en Caballito, y otro en la calle Irigoyen, en Villa Luro. Estas obras permiten reducir los siniestros viales y son esenciales para asegurar un flujo de tránsito más ágil y seguro. Con ese mismo objetivo están en marcha obras en los puentes Labruna y Ciudad de la Paz.

"Estamos transformando la movilidad de los porteños, con obras estratégicas y la implementación de nuevas tecnologías. Buscamos un futuro más conectado, ágil y eficiente. Tener un sistema de movilidad moderno, integrado e interconectado, que te permita moverte mejor por toda la Ciudad, sin complicaciones, sin perder tiempo y con más libertad es nuestro principal objetivo", explicó Jorge Macri.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Монпелье (ATP). 1/2 финала. Оже-Альяссим сыграет с де Йонгом, Рублев – с Ковачевичем






Овчинский: в феврале для застройщиков пройдут 10 обучающих семинаров

Овчинский: Два новых жилых комплекса построили в Новогирееве по реновации

Пабло Солари опубликовал фото из самолета, направляющего в Россию. Аргентинец отправился на медосмотр в «Спартак»

Синоптики сообщили о небольшом снеге с облачностью в Москве 2 февраля