Chau AFIP: ARCA actualizó los montos que se podrán transferir en febrero sin ser investigado
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que llegó en reemplazo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), actualizó los montos que se podrán transferir a través de una entidad bancaria o billetera virtual sin que la entidad gubernamental esté informada de la operación.
El organismo avanza en la supervisión y el control de las operaciones financieras, y estableció límites de control a la hora de realizar envíos de dinero por medio de pagos electrónicos
El objetivo es tratar de verificar la legitimidad de los fondos y detectar posibles irregularidades fiscales en las transacciones que se realicen a través de dichas operaciones.
¿Cuánto dinero puedo tener en una billetera virtual sin declarar en febrero 2025?
La ARCA determinó que se solicitarán los datos de todos los usuarios que posean a fin de mes saldos mensuales iguales o superiores a los $ 1.000.000 a través de billeteras virtuales.
En este marco, determinó que los ingresos y egresos que se realicen por dichas aplicaciones o cuentas bancarias que superen los $ 600.000 por operación en febrero 2025 serán informados por la entidad bancaria a la ARCA.
Si la agencia encuentra irregularidades en los ingresos del contribuyente, puede abrir una causa para determinar el origen de los mismos. Por tanto, el Gobierno podría investigar a la persona por evasión impositiva.
¿Cuál es la nueva actualización en febrero 2025?
La ex AFIP indicó que a partir de 2025 se actualizarán estos montos de manera automática, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
De esta manera, el límite de transferencias permitidas se ampliará por un período de seis meses.
¿Cuántas transferencias se pueden realizar por día?
Los bancos o billeteras virtuales establecen límites diarios con respecto a la cantidad de transferencias que se pueden realizar por día. En estos casos, dependerá de la reglamentación de cada entidad.
Generalmente, este límite se establece según la cantidad de dinero que se puede enviar en una jornada: por ejemplo, algunos bancos tienen un máximo diario de $ 8.000.000; MODO permite hasta $ 2.000.000; mientras que Mercado Pago, se mantiene en $ 500.000.
Sin embargo, el monto de transferencias depende de la situación crediticia en particular de cada usuario de billeteras virtuales o clientes bancarios.