Alberto Fernández vuelve a Comodoro Py para declarar en la causa contra Fabiola Yáñez
El expresidente Alberto Fernández fue citado para este martes a las 11 a declarar a los tribunales de Comodoro Py en el marco de la causa por violencia de género, iniciada a partir de una denuncia realizada por su ex pareja Fabiola Yáñez.
La citación se produce para el segundo día hábil después de la feria judicial, ya que su convocatoria original era para el 19 de diciembre del año pasado pero fue postergada por varias idas y venidas por la recusación que realizó el exmandatario al juez federal Julián Ercolini.
La causa fue abierta en agosto pasado a raíz de una denuncia que realizó Yáñez por haber sido víctima de supuestas agresiones cuando convivían en la residencia de Olivos junto a su hijo Francisco.
En paralelo, está vigente desde comienzos de enero una prohibición para Yáñez de contactar a Alberto Fernández por 90 días, a excepción de los temas vinculados a su pequeño hijo, ya que el expresidente adujo que su Yáñez lo "hostigaba" desde España, donde reside desde que finalizó la gestión presidencial. También se mantiene el pedido de Fernández para que Francisco vuelva a vivir a la Argentina por considerar que Yáñez "pone en riesgo" el devenir cotidiano de su hijo.
En este contexto, Alberto Fernández es el único imputado en la causa y a partir de mañana se deberá definir si se avanza con la acusación penal que le adjudica el fiscal Ramiro González.
Por otra parte, el expresidente también enfrenta otra causa judicial por su presupuesta responsabilidad en la causa Nación Seguros, en la que se investigan hechos de corrupción con la participación de brokers e intermediarios que llegan a unos 40 involucrados además de Fernández. El ex jefe de Estado está imputado por los delitos de administración fraudulenta en perjuicio del Estado y negociaciones incompatibles, y allí también figura Héctor Martínez Sosa y su mujer, la exsecretaria presidencial María Cantero.
La investigación de Ercolini reveló una red de intermediarios conformada por empresarios y empresas de confianza del círculo cercano a Fernández. Entre los principales beneficiarios destacan Héctor Martínez Sosa, amigo de Fernández y esposo de su secretaria María Canteros; Pablo Torres García y Oscar Castello, quien además realizó aportes a la campaña presidencial de 2019 a través de su empresa.
La causa fue abierta en agosto pasado a raíz de una denuncia que realizó Yáñez por haber sido víctima de supuestas agresiones cuando convivían en la residencia de Olivos junto a su hijo Francisco.
Empresas como San Ignacio Sociedad de Productores de Asesores de Seguros, TG Broker SA y San Germán Seguros SA desempeñaron un rol clave, siendo seleccionadas como intermediarias o coaseguradoras en los contratos de Nación Seguros. Este esquema les permitió cobrar comisiones y aumentar su participación en el mercado de seguros sin procedimientos de selección transparentes.
La inclusión de estas empresas resultó en la asignación de más del 87% de las comisiones pagadas, una cifra que ascendió a más de 3.400 millones de pesos (unos 17 millones de dólares) entre 2019 y 2023.