Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La competencia argentina de Elon Musk y Starlink que va a lanzar su propio satélite este año

0

Con siete años de trayectoria, Orbith se ha consolidado como la principal proveedora de internet satelital en la Argentina. En un sector que aún tiene un amplio margen de expansión, la empresa avanza con inversiones estratégicas y una propuesta que combina diferentes tecnologías para ofrecer conectividad en zonas remotas. 

En diálogo con este medio, Agustín Lebrero, director comercial de la compañía, analiza la actualidad y el futuro de la industria, la relación con Starlink, las necesidades del sector y el rol del Estado en su desarrollo.

- ¿Cuáles son los proyectos más importantes de Orbith para este año?

"Nuestro principal desafío para 2025 es mantener el liderazgo en el sector. Para ello, adoptamos un enfoque agnóstico en cuanto a tecnologías, lo que significa que ofrecemos internet tanto en órbitas GEO (geoestacionaria) como LEO (baja órbita). En particular, en GEO, vamos a lanzar nuestro propio satélite a finales de 2025, una inversión sin precedentes para una empresa argentina", explica Lebrero. 

Además, la compañía continuará fortaleciendo vínculos con proveedores de tecnología satelital, permitiendo que tanto clientes residenciales como corporativos accedan a conexiones más eficientes y robustas. "Hoy estamos trabajando en la expansión de nuestra base de clientes y en el desarrollo de nuevas soluciones para sectores específicos, como la industria agropecuaria y el sector energético, donde la conectividad satelital es clave", añade el directivo.

La competencia argentina de Elon Musk y Starlink que va a lanzar su propio satélite este año. (Imagen: gentileza Orbith)

- Se suele comparar a Orbith con Starlink, ¿se ven como competencia?

"No nos consideramos competidores directos. Starlink ha impulsado la industria del internet satelital, lo que indirectamente también favorece nuestro crecimiento. Durante el 2024 nos ha ido muy bien tanto en el negocio residencial como en el cooperativo, y en parte eso se debe a que más personas y empresas están viendo el valor del internet satelital como una solución viable", sostiene el ejecutivo. Lebrero resalta que el sector aún está en una etapa temprana en la Argentina, con un mercado que tiene "mucho por hacer" tanto en hogares como en cooperativas y empresas.

"A diferencia de Starlink, que opera con una infraestructura global, nosotros desarrollamos un modelo de negocio adaptado a la realidad argentina. Esto nos permite brindar soluciones específicas, con costos adecuados para diferentes segmentos del mercado y con una atención más cercana a los clientes locales", destaca.

- ¿Qué medidas debería tomar el Gobierno para potenciar el sector?

"El Estado tiene un rol clave en la expansión del internet satelital, sobre todo en zonas alejadas de los centros urbanos. Creemos que una de las decisiones más importantes que podría tomar el Gobierno es definir el destino de las sumas retenidas en el Fondo del Servicio Universal. Estos recursos podrían utilizarse para financiar proyectos de conectividad o facilitar acceso a créditos para empresas que buscan reducir la brecha digital", explica Lebrero. 

Además, destaca que el actual gobierno ha impulsado medidas para ampliar la oferta de conectividad, permitiendo la entrada de nuevos actores al mercado. "Es importante que haya competencia transparente y reglas claras, de modo que los clientes tengan opciones equivalentes", concluye.

En este sentido, el directivo señala que en países como Brasil y México, los fondos del servicio universal han sido utilizados para el desarrollo de infraestructura en comunidades rurales, permitiendo una mayor integración digital y promoviendo el crecimiento económico de estas regiones. 

"Si la Argentina sigue ese camino, el impacto en la conectividad podría ser muy significativo en el corto plazo", puntualiza. Con el lanzamiento de su propio satélite, una estrategia de expansión sólida y un mercado aún en crecimiento, Orbith busca consolidarse como un jugador clave en la industria del internet satelital en el país. La empresa apuesta a la innovación y al desarrollo tecnológico para seguir conectando zonas remotas del país.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублёв: мой уровень далёк от уровня топ-10






"Счет шел на минуты": очевидец – о помощи пострадавшей в ДТП в Новой Москве

Самый массовый Благотворительный день состоится на катке ВДНХ 8 февраля

Захар Прилепин оценивает "Соборную площадь" как обязательный к просмотру спектакль

«Спартак» обыграл «Локомотив» в матче КХЛ