Se despide la SUBE: estas son las tarjetas habilitadas para viajar en febrero con descuento
La Ciudad de Buenos Aires continúa con el plan de movilidad, a partir del cual incorporó nuevas modalidades de pago para abonar el transporte público, tanto en las líneas de subterráneos como en los colectivos.
A partir de estas nuevas terminales, los usuarios no dependerán exclusivamente de la Tarjeta SUBE, sino que podrán costear el servicio con celulares, tarjetas de débito o de crédito de bancos y billeteras virtuales.
Adiós a la SUBE: cuáles son las tarjetas permitidas para pagar el transporte
El Gobierno porteño sumó nuevas terminales de pago en las líneas de Subte para que el servicio también pudiera abonarse desde el celular o a través de una tarjeta de débito/crédito.
Tras el éxito en la medida, con más de 2 millones de viajes registrados, el nuevo sistema se ampliará a las líneas de colectivos dependientes de la Ciudad de Buenos Aires (CABA): la primera en incorporarlo es la línea 44.
El servicio se puede abonar con tarjetas físicas de crédito, débito y prepago de Visa o Mastercard de todos los bancos, o también con las cuentas asociadas a billeteras virtuales con tecnología NFC, como es el caso de Gpay, ApplePay, Modo, entre otras. Es importante aclarar que también se puede pagar con la SUBE.
Nuevas terminales de pago en el Subte.
Tal como especificó el Gobierno porteño a El Cronista, se trata de "una prueba piloto en la línea 44, con la idea de extenderlo a las 31 líneas de la ciudad en las próximas semanas".
Promociones y descuentos para viajes en Subte
Las diferentes compañías de tarjeta lanzaron una serie de promociones para los viajes en subte u otros transportes públicos adheridos a la nueva modalidad de pago.
Con las tarjetas de Visa se podrá acceder a un 65% de descuento en los pagos, ya sea con crédito, débito o prepagas. El beneficio estará disponible hasta el domingo 2 de marzo y tendrá un tope de reintegro de $ 8000 por semana.
El beneficio estará vigente con tarjetas físicas como con el teléfono celular con NFC mediante el uso de billeteras digitales como Apple Pay, Google Wallet y Modo Contactless.
Mastercard, por su parte, ofrece un descuento del 50% con un tope de reintegro de $ 400 por cada viaje y de $ 12.000 de manera mensual, para quienes utilicen crédito o prepagas.
En tanto, aquellos que abonen con débito o tecnología NFC contactless, el descuento será de un 60% con un tope de $500 por viaje y de $ 15.000 de forma mensual.
Banco Ciudad, por su parte, ofrecerá un reintegro del 100% de los viajes realizados con tarjetas contactless Visa o Mastercard, o mediante pagos NFC a través de aplicaciones como Modo y Google Pay. La misma estará vigente hasta el 28 de febrero, con un tope de reintegro de $ 12.000 semanal.
En tanto, Banco Nación tendrán un descuento del 100% hasta el 31 de diciembre. El mismo se ofrecerá con tarjetas de crédito y débito Visa o Mastercard.