Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Un asteroide se acerca a la Tierra: estos son los países en riesgo según la NASA

0

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) encendieron las alarmas ante la posibilidad de un impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra. Con un tamaño de entre 40 y 90 metros de diámetro, los especialistas determinaron que existe un 2,4% de probabilidades de que impacte en nuestro planeta.

El asteroide fue detectado en diciembre de 2024 desde el observatorio ATLAS en Chile y desde entonces, su trayectoria está siendo monitoreada por la comunidad científica y las agencias espaciales, quienes recientemente revelaron los países que estarán en riesgo en caso de colisión. 

¿Cuáles serán los países más perjudicados ante el impacto del asteroide 2024 YR4?

Según los últimos análisis, la probabilidad de que el 2024 YR4 impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 aumentó a un 2,4%, lo que significa un aumento respecto al 1,9% previamente estimado.

Aunque las probabilidades de colisión siguen siendo bajas, el asteroide fue clasificado con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, lo que indica que la trayectoria merece atención.

Recientemente, los expertos identificaron un corredor de riesgo que abarca diversas regiones del planeta. En caso de que el asteroide entre en la atmósfera terrestre y no se desintegre por completo, podría impactar en las siguientes zonas:

  • Océano Pacífico oriental: un impacto en esta región podría provocar tsunamis de gran magnitud. 
  • Norte de Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador estarían en riesgo. 
  • Océano Atlántico: un impacto en esta área podría generar olas gigantes que afectarían las zonas costeras. 
  • África: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo podrían verse perjudicados. 
  • Mar Arábigo: un impacto en esta zona tendría consecuencias para países como Omán, Pakistán e India. 
  • Sur de Asia: regiones de India y Bangladesh también se encuentran dentro del área de posible impacto.

Por el momento, regiones del hemisferio norte no se encuentran dentro de las principales zonas de riesgo. Sin embargo, los científicos advierten que la trayectoria del asteroide podría modificarse en los próximos años según los nuevos datos.

¿En qué consiste el Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU?

Aunque el asteroide 2024 YR4 no es lo suficientemente grande como para causar una extinción masiva, su impacto podría tener grandes consecuencias a nivel local. Dependiendo de factores como la composición del asteroide y el ángulo de entrada en la atmósfera, su colisión podría liberar una energía equivalente a la de una explosión nuclear. 

En este contexto, la Organización de Naciones Unidad (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria, el cual incluye la participación de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).

Las entidades, dirigidas por la NASA y la ESA, se encuentran en la búsqueda de estrategias para mitigar los posibles efectos del impacto. Una de las principales opciones es la desviación del asteroide mediante una nave espacial, una técnica que ya demostró su eficiencia en misiones pasadas. 

Por el momento, los astrónomos continuarán monitoreando la trayectoria del 2024 YR4 y actualizarán sus cálculos cuando el asteroide pase a estar a 8 millones de kilómetros de la Tierra en 2028. Este acercamiento permitirá obtener datos más precisos sobre su futuro comportamiento y la necesidad de intervención.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Вероника Кудерметова

Вероника Кудерметова вылетела с турнира в Дохе






В парке «Сокольники» в Москве загорелась крыша одноэтажного кафе

Выставка «Deus conservat omnia. История реставрации Останкинского дворца» откроется 12 февраля

Газопровод построят в ТиНАО к концу 2025 года

Сергей Собянин. Главное за день