Adiós a las obras sociales: cómo saber cuál tengo y qué hacer para derivar los aportes directamente a la prepaga
Luego de que el Gobierno eliminara la triangulación de fondos que se hacía entre las obras sociales y las prepagas, se despertaron varias dudas en los usuarios sobre cómo proceder para poder derivar directamente sus aportes.
También se suscitaron varias interrogantes sobre cómo conocer qué obra social se tiene en la actualidad y si hay que hacer algún paso adicional para manejar los aportes.
Cambian las prepagas: el trámite que sí o sí deben hacer para mantener la cobertura en febrero
El Gobierno le hizo un pedido a las prepagas que podría cambiar el precio de las cuotas
¿Cómo puedo saber qué obra social tengo?
Desde el Gobierno aclararon que para realizar los aportes directos no es necesario realizar algún paso. Simplemente, se elimina la intermediación de la obra social e irá el monto a la prepaga elegida.
Sin embargo, en caso de que se quiera permanecer en la obra social, sí se debe manifestar expresamente la voluntad de continuar con ese servicio. Tendrá 60 días para expresarlo a través del trámite "Voluntad de Permanencia en Obra Social", que el Gobierno habilitará a raíz de esta resolución.
Paso a paso, así es el trámite para conocer a qué obra social estoy afiliado
Para consultar qué obra social se tiene, es necesario obtener el Comprobante de Empadronamiento (Codem). Es una constancia que ofrece la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) con los datos de identificación del titular, su grupo familiar y la obra social asignada o elegida.
Cualquier persona que esté afiliada a una obra social puede realizar esta gestión gratuita, solo hace falta ingresar a un sitio web, tener a mano el número de DNI o de CUIL. Y deberá seguir estos pasos:
- Ingresar a al sitio oficial de la Anses y seleccionar la opción "Consultá tu Obra Social - CODEM".
- Llenar el breve formulario con el número de DNI y/o CUIL.
- Hacer click en el botón "Continuar".
Luego de esto, el sistema informará cuál es su obra social y de los familiares que tiene a su cargo, si fuese el caso. Además, permite descargar e imprimir el comprobante para tener la constancia.