Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El Gobierno quiere aumentar las penas contra quienes provoquen incendios: los detalles del proyecto

0

El Gobierno anunció esta noche que enviará al Congreso un proyecto de ley para reformar el Código Penal y aumentar las penas contra quienes provoquen incendios de manera intencional. La iniciativa, impulsada por el presidente Javier Milei, será incluida en las Sesiones Extraordinarias del Poder Legislativo. Los ministros de Justicia y Seguridad, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, presentaron los detalles de la propuesta en una conferencia.

El proyecto no solo incrementa las condenas, sino que también establece que el delito sea no excarcelable y agrega agravantes cuando los incendios afecten bosques, plantaciones o ecosistemas. Además, se contempla un aumento de la pena cuando el objetivo del fuego sea intimidar al Gobierno. "Esta reforma busca proteger el medio ambiente y disuadir a quienes utilizan el fuego como herramienta de amenaza", explicó Bullrich durante una conferencia de prensa.

Actualmente, las penas por iniciar incendios oscilan entre 3 y 10 años de prisión, pero si el fuego pone en peligro vidas o causa muertes, la condena puede llegar a 20 años. Con la nueva propuesta, las penas mínimas se elevarán a 4 años y las máximas a 25 años en casos graves. "Es necesario enviar un mensaje claro: quienes dañen el patrimonio natural y pongan en riesgo a la población enfrentarán consecuencias más severas", afirmó Cúneo Libarona.

El contexto del anuncio se relaciona con la situación que atraviesa la localidad patagónica de El Bolsón, que enfrenta una de las emergencias más graves de los últimos años debido a los incendios forestales que ya consumieron más de 3.392 hectáreas. Las llamas dejaron un muerto, destruyeron 120 viviendas y forzaron la evacuación de 700 familias, según el último parte oficial. 

Las investigaciones sobre el origen del incendio avanzan. Hasta el momento, hay tres personas detenidas y cuatro prófugos. Uno de los detenidos fue encontrado con material inflamable, mientras que otro grupo está siendo investigado por actitudes sospechosas. Este sábado, en el paraje El Pedregoso, dos personas fueron detenidas por intentar prender fuego en una arboleda, lo que reafirma la necesidad de medidas más severas contra la piromanía.

La recurrencia de estos incendios en El Bolsón no es nueva. Según datos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), entre 2020 y 2023, la Patagonia perdió más de 500.000 hectáreas debido a incendios forestales. En 2021, un siniestro similar consumió más de 12.000 hectáreas en la Comarca Andina, dejando una persona fallecida y cientos de evacuados. Las investigaciones de aquel entonces señalaron que el fuego había sido iniciado de manera intencional, un patrón que parece repetirse.

Mientras tanto, la comunidad de El Bolsón sigue en alerta. Los centros de evacuación, como el Polideportivo Municipal y la Parroquia Nuestra Señora de Luján, están habilitados para recibir a los afectados y donaciones. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse informados a través de canales oficiales. Mientras el fuego avanza, el debate sobre la prevención, las políticas ambientales y las penas para los responsables sigue más vigente que nunca.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Даллас (ATP). 1/2 финала. Рууд встретится с Муньяром, Пол – с Шаповаловым






«У меня незаконченная история», – Марина Дюжева рассказала о том, как смогла победить рак горла

Аренда электросамокатов детьми будет под запретом: прорабатывается проект

В «Ростехе» сообщили о передаче двигателей ПД-8 для испытаний самолета SJ-100

Москвичам в 2024 году выдали около 50 млн продуктовых наборов на молочных кухнях