La Provincia hizo su oferta para mejorar los salarios docentes: de cuánto serían los aumentos
Por segundo año consecutivo sin la línea que marcaba la paritaria nacional, las provincias están desarrollando sus propias negociaciones con los sindicatos educativos y, en ese sentido, el gobierno de Axel Kicillof realizó hoy una oferta que deberá ser analizada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense.
Según se conoció hoy, la propuesta es de una suba salarial en dos tramos, un 7 por ciento en febrero y un 2% en marzo, montos que se computarían sobre los salarios de enero de 2025 . Además, la oferta incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en abril.
Según fuentes oficiales "la propuesta fue bien recepcionada por las y los representantes gremiales, quienes la llevaron a consideración de las bases".
Desde la administración Kicillof recuerdan que las negociaciones se dan en un "complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional".
Además destacan "la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva" que no consiguieron sortear las trabas en la legislatura bonaerense, donde el oficialismo es minoría y negoció sin éxito el tratamiento de esas leyes.
El Frente Docente, la contraparte de la Negociación
Por esa razón, el gobernador prorrogó por segundo año consecutivo el presupuesto, una medida que "agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos".
Sin embargo, el gobierno provincial afirma que "mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras".