Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Pago de impuestos con Bopreal: el "regalo a importadores" y cuánto perderán las provincias

0

La relación entre el Gobierno Nacional y las provincias podrían tensionarse en los próximos meses por caída en los ingresos de la coparticipación a partir de la posibilidad de computar los "Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre" (Bopreal) en impuestos.

Una posibilidad que se fijó hace más de un año atrás por medio de la Resolución General 5469/2023 de la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que entrará en vigencia desde el próximo 30 de abril y lo estará hasta el 31 de octubre de 2027, ambas fechas inclusive.

"Establecer que las Series 1A, 1B y 1C de los BOPREAL emitidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) -con las características detalladas en la Comunicación "B" 12695 del 22 de diciembre de 2023-, tendrán poder cancelatorio respecto de las obligaciones impositivas y aduaneras, con más sus intereses, multas y accesorios", fijaron en el artículo 1.

Para la "Serie 1A", con valor máximo de u$s 1.000 millones, el cómputo se podrá realizar desde el 30 de abril de 2025 hasta el 29 de abril de 2026, ambas fechas inclusive; la "1B" desde el 30 de abril de 2026 hasta el 29 de abril de 2027, ambas fechas inclusive; y la "1C" desde el 30 de abril de 2027 hasta el 31 de octubre de 2027, ambas fechas inclusive.

Tipo de cambio alto para pagar impuestos

Pero, el punto conflictivo, estaría en el tipo de cambio para determinar el poder cancelatorio de los Bopreal. Se fijó que será el mayor valor entre el tipo de cambio promedio establecido por la Comunicación "A" 3500 (BCRA), el oficial y el que resulte de promediar la compraventa de títulos públicos elegibles adquiridos con liquidación en moneda extranjera con transferencia en la plaza local y vendidos con liquidación en moneda local durante los cinco días hábiles anteriores a la fecha de referencia, el Contado Con Liquidación (CCL).

"Un regalito impositivo para los grandes importadores (que la mitad lo pagan las provincias)", afirmó el ex director general a Aduanas, Guillermo Michel, en la red social X respecto a la RG de la ex AFIP que lleva la firma de Florencia Misrahi.

Dado que el importador para pagar los impuestos va a utilizar los Bopreal y para su cotización no tomará el tipo de cambio oficial sino el CCL. "Si consideramos la emisión "1A" de u$s 1.000 millones, la diferencia entre ambos tipos de cambio es de $ 130.000 millones (USD 1.000 x (1.205 - 1.075))", puntualizó.

Cuánto perderán las provincias en recaudación

Y detalló que si esos u$s 1000 millones se aplican a impuestos coparticipables, las provincias perderían $ 75.000 millones de coparticipación aproximadamente. Lo que abriría una nueva disputa entre el Gobierno y los gobernadores en medio de un año electoral.

Guillermo Michel, ex titular de Aduana

En este escenario, Michel apuntó contra una funcionaria de la administración anterior que, a más de un año de gestión, aún continua en el cargo. "Seguramente la subsecretaria de Ingresos Públicos (Claudia Balestrini) ya tomó nota de esto y debe estar pensando dictaminar para evitar esta pérdida patrimonial del Tesoro Nacional y de las provincias", escribió.

Coparticipación: primeros efectos

Las consecuencias de esta posibilidad comenzarían a sentirse en junio dado que el cómputo de la "Seria 1A" correrá desde el 30 de abril de 2025. Lo que rompería el buen inicio de año en termino de los ingresos que tuvieron las provincias por la coparticipación.

Según el informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en enero de 2025, el Gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $ 4.749.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones frente a $ 2.290.000 millones enviados durante igual período del año anterior. 

"Es decir que se observó una variación nominal del 107%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una suba real del 12,1%1. Por su parte, la coparticipación, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habría crecido un 9,5% real", afirmaron.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Даллас (ATP). 1/2 финала. Рууд встретится с Муньяром, Пол – с Шаповаловым






Судьбу участка в Восточном Дегунино решит городской аукцион

В Турции ребенок попал в больницу из-за того, что мать бросила его в море

Анастасия Агафонова вошла в Топ-3 рейтинга руководителей подразделений private banking

Apple, Samsung и Xiaomi стали самыми популярными смартфонами в Москве