Caputo, muy confiado con la inflación de enero: "Será nuestro número más bajo"
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró confiado en que la inflación de enero se ubicará en torno al 2,3% para el primer mes del año.
El dato oficial de inflación de enero se conocerá este jueves a las 16.
"Enero debiera venir en torno a lo que predijo el mercado, que las expectativas están en torno a 2,3%, debiera venir en torno a eso", dijo Caputo en diálogo con Radio Rivadavia.
"Va a ser el (registro) más bajo nuestro", agregó el ministro.
A comienzos de mes, varias consultoras auguraron una inflación del 2% para enero, entusiasmando al Gobierno. Podía ser la más baja en cuatro años.
Las proyecciones privadas oscilan entre el 2% y el 2,3%, esta última, el consenso del Relevamiento de Expectativas del Mercado. De ser así, representaría un recorte de 0,4 puntos porcentuales respecto de la inflación de diciembre.
Además, agregó que el proceso de desinflación va a seguir porque están "haciendo lo que hay que hacer para que eso ocurra" porque siguen con el objetivo del equilibrio fiscal y la ortodoxia monetaria.
Otro indicador que puede abonar a una profundización del recorte de la tasa de inflación es el recorte del ritmo de devaluación, conocido como crawling peg. El Gobierno decidió llevarlo del 2% al 1% a partir de febrero. Esto, esperan, presionará a la baja en los precios, en especial los de los bienes.
Inflación 2025
Para el resto del año, el ministro repasó que en el Presupuesto, que no fue tratado en el Congreso, el Gobierno había fijado una expectativa de inflación del 18% para todo el año.
"El mercado, que siempre le erró para arriba, ahora tiene una expectativa del 23%", celebró el funcionario.
Además, aseguro que están "decididos a exterminarla" y agregó que espera que este sea un año "muy positivo para los argentinos".
Anticipó también que, si bien el consenso se orienta a que la economía crecerá un 5% en el año, desde el Gobierno creen que será mayor.
Por último, concluyó: "La desinflación se va a traducir en mayores oportunidades de empleo, mejores salarios, mayor estabilidad".