Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Donald Trump habló sobre Argentina por los aranceles al acero y aluminio: ¿perdona a Milei?

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la situación con Argentina luego de anunciar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio.

En conferencia de prensa, confirmó que no habrá excepciones para Argentina. "Tenemos un pequeño déficit, como con todos los países", afirmó el mandatario en relación con el país al justificar la medida.

Qué dijo Trump sobre los aranceles para el acero y aluminio 

En esa línea, aclaró que la única excepción será Australia, debido al superávit que tienen "por la compra de aviones". Mientras que el resto de los países tendrá el mismo trato. "No me importan las represalias", subrayó el mandatario al mostrar una postura firme respecto a las barreras comerciales.

La decisión supone un golpe para la estrategia del presidente Javier Milei, ya que las exportaciones argentinas de acero y aluminio hacia Estados Unidos representan unos u$s600 millones anuales.

Según datos del INDEC, en 2024 la balanza comercial bilateral fue superavitaria para Argentina en u$s 228 millones, debido principalmente a la caída del 27,9% en las importaciones desde Estados Unidos, producto de la recesión.

Los aranceles que impuso Trump

El presidente norteamericano firmó el lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. 

La Casa Blanca había anunciado que la medida se aplicará a nivel global sin excepciones para ningún país. El mandatario afirmó que esta decisión fortalecerá la economía estadounidense y permitirá reducir lo que considera un trato injusto en materia comercial.

"Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo", declaró Trump tras firmar la orden que afectará a exportadores clave como Canadá, México y Brasil. 

La decisión llega en un contexto de tensiones comerciales crecientes y reaviva una estrategia proteccionista similar a la aplicada durante su primer mandato en 2018, cuando impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, aunque posteriormente concedió exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México.

Canadá, principal proveedor de acero para Estados Unidos, junto con México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, enfrentará las consecuencias directas. 

Uno de los escenarios más complejos afecta a la industria automotriz. Según datos de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Automóviles (AMIA) y la Asociación Canadiense de Fabricantes de Vehículos, alrededor del 90% de las exportaciones de automóviles de México y Canadá tienen como destino Estados Unidos.

En el marco del regreso de la política del "gran garrote", una estrategia que según los analistas el mandatario norteamericano utilizará como vía de negociación y disciplinamiento en la guerra comercial con China, la cercana relación con Javier Milei puede hacer surgir oportunidades.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Российский теннисист Медведев опустился на одну позицию в рейтинге ATP






Галина Янко: 5 серьёзных причин, почему нельзя давать людям свои вещи

В Минспорта РТ прокомментировали перенос федерального центра ГТО в Москву

Актер Иван Жидков показал 15-летнюю дочь от Арнтгольц

Фонд Игоря Бутмана проводит Четвертый Всероссийский конкурс джазовых коллективов в рамках Moscow Jazz Festival