Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Telefónica acelera la venta de la filial argentina: quiénes son los posibles compradores

0

La española Telefónica está apurando el proceso de venta de su filial argentina con la intención de poder cerrarla "lo antes posible". Por lo pronto, la compañía ya firmó acuerdos de confidencialidad (NDA, por su sigla inglesa) con cinco posibles compradores, lo que les permite compartir información reservada o sensible de la filial. La intención de la telco española es cerrar la operación antes de mitad de año.

Dentro de este grupo de postulantes se encuentra América Móvil, la compañía del mexicano Carlos Slim, según informó el diario español Expansión. La compañía ya es competidora de Telefónica en la Argentina con Claro. Los principales mercados de Slim en las telcos de América latina son México, Brasil y Colombia, pero también está presente en Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, Centroamérica y el Caribe, además de Argentina.

Además, hay otros interesados en hacerse de los activos argentinos de Telefónica, que también firmaron respectivos NDA. Entre estos se encuentran la telco francesa Iliad, propiedad del magnate Xavier Niel, y la estadounidense Liberty Global, que es socia de Telefónica en Virgin Media O2, la filial que comparten al 50% en Reino Unido.

La lista de candidatos se completa con grupos locales como Werthein, Telecom Argentina y Olmos, y la multinacional como Millicom, la empresa dueña de la marca Tigo con base en Luxemburgo, que ya tiene presencia en América latina y Caribe.

Valuación

Para la operación, Telefónica contrató los servicios de JP Morgan. Las fuentes citadas por Expansión indicaron que la valuación de la filial argentina rondaría los u$s 1000 millones.

Además, la empresa española afronta también posibles desinversiones en Colombia y Perú. En Colombia cerró en julio de 2024 un acuerdo con Millicom para venderle la filial por 400 millones.

Marc Murtra asumió como CEO global de Telefónica el mes pasado

Sin embargo, la principal preocupación de Telefónica en la región está en Perú. Es que la semana que viene se inicia un arbitraje de Telefónica con el Estado peruano ante el Ciadi, el organismo del Banco Mundial para dirimir controversias entre empresas y Estados. Telefónica reclama a Perú hasta 1122 millones de euros por daños y perjuicios fiscales, al considerar que la Sunat (la agencia recaudadora peruana) actuó de forma arbitraria y abusiva.

La Argentina, Perú y Colombia son el primero, el tercero y el cuarto de los cinco principales mercados (los otros son Chile y México) de Telefónica Hispam, la filial que agrupa los activos de Telefónica en América latina a excepción de Brasil, que es uno de los cuatro mercados estratégicos de la operadora española junto a España, Alemania y Virgin Media O2.

Baja participación

La suma de los ingresos de estas tres operadoras hispanoamericanas aportó 3695 millones de euros y un ebitda de 615 millones en los nueve primeros meses de 2024. Estas cifras suponen el 12% de los 30.418 millones de euros en ingresos consolidados y solo el 6,5% del ebitda total del grupo (9370 millones de euros), lo que supone una muestra de la escasa rentabilidad de la región.

La venta de la filial argentina ya había estado en carpeta para Telefónica en 2019. Sin embargo, tres años después y tras haber recompuesto el negocio, la empresa había indicado que ya no estaba interesada de deshacerse de esos activos. De hecho, en 2023 la compañía había indicado que había logrado una operación "altamente rentable en el país", gracias a que fue capaz de ajustar costos y gastos en un contexto macroeconómico desafiante.

Sin embargo, con la llegada de Mar Murtra estos planes cambiaron. Apenas días después de que el ejecutivo británico asumiera como CEO global de la compañía, Telefónica dio un giro de 180 grados en relación con sus filiales latinoamericanas.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Александрова победила Мертенс и вышла в 1/4 финала турнира WTA в Дохе






Из-за ДТП в районе Живописного моста затруднен проезд в Подмосковье

Московское «Динамо» объявило об уходе Сопина с поста спортивного директора

В Сети появилось видео с моментом драки комментатора Романа Скворцова

Индекс Мосбиржи достиг 3100 пунктов впервые с 9 июля