Dónde cambiar los billetes deteriorados, manchados o rotos en Argentina
La llegada del billete de $ 10.000 y de $ 20.000 son un alivio para muchos ciudadanos que deben hacer pagos y depósitos en efectivo, ya que permite llevar una mayor cantidad de dinero en menos espacio.
Sin embargo, ciertos ejemplares dejarán de ser aceptados en las instituciones financieras por estar deteriorados.
Adiós billetes: qué ejemplares dejarán de ser aceptados en los bancos de Argentina
Desde la página oficial del BCRA informaron que es obligatorio que los bancos cambien los billetes deteriorados o fragmentados que tengan como mínimo el 60% de su composición, ya sean clientes o no.
Además, todas las instituciones deben aceptar los billetes que tengan menos del 60% o no se pueda determinar las cantidades o monto por su deterioro. En estos casos se deberán los ciudadanos podrán:
- Presentarse en cualquier banco, por ejemplo, el más cercano a tu domicilio, con todos los fragmentos de los billetes y las pruebas que justifiquen que el deterioro fue accidental.
- El banco que elijas para hacer el trámite deberá recibirlos y cumplir los pasos adecuados para enviarlos junto con toda la documentación respaldatoria al Banco Central de la República Argentina (BCRA).
- El BCRA procederá a su verificación. Si el dictamen de laboratorio confirma la integridad de los billetes, el BCRA acreditará el monto aprobado a la entidad que recibió los billetes.
- Finalmente, el banco donde iniciaste el trámite podrá entregarte el dinero o acreditarlo en tu cuenta (si sos cliente de ese banco) por el valor aprobado.
¿Cuántos billetes de $ 10.000 hay en circulación en Argentina?
Según datos brindados por el Banco Central, en mayo de 2024 habían cerca de 211,6 millones de billetes de $ 10.000 en circulación. Al momento de su lanzamiento, representaba el 1,82% de los 11.654 millones de papeles existentes.