Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Licitación: Caputo festejó que hubo poca demanda de "dólar link"

0

El Gobierno licitó este miércoles una serie de títulos para renovar los vencimientos por cerca de $6,6 billones. Estas ofertas tenían una marcada novedad: el ofrecimiento de un título atado a la evolución del dólar. 

Antes de la difusión de los resultados, y en medio de una pública discusión por si hay o no atraso cambiario, el Gobierno sacó pecho y celebró que el mercado convalidó sus planteos sobre el valor del dólar y no demandó el título dollar linked. 

Fue el propio ministro de Economía, Luis Caputo, el que anticipó los resultados. 

"Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda", dijo Caputo a través de sus redes sociales. 

Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda...

— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 12, 2025

En el mismo sentido se manifestó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien señaló: "Hoy ofrecimos dolar linked a Enero 2026...y no vino casi nadie (adjudicamos 80.000 palos pesos a devaluación +5%). Una cosa son los que opinan, otra el mercado". 

Hoy ofrecimos dolar linked a Enero 2026...y no vino casi nadie (adjudicamos 80.000 palos pesos a devaluación +5%). Una cosa son los que opinan, otra el mercado.

— Pablo Quirno (@pabloquirno) February 12, 2025

Por último, se sumó el presidente Javier Milei, quien agregó en sus redes sociales: "Mal día para econochantas de mandrilandia". 

El resultado en este título envía una señal del mercado. Es que el título que ataba su rendimiento a la evolución del tipo de cambio con vencimiento al 16 de enero de 2026 y una tasa de 5% tuvo adjudicaciones por $0,080 billones. 

Cabe aclarar que no se ofrecía un título dollar linked desde las elecciones de octubre 2023. 

Resultados

De los $6,6 billones que vencían este miercoles, la licitación consiguió adjudicar, en el total de los títulos, $5,204 billones, tras recibir ofertar por $5,724 billones. 

Así, logró patear para adelante casi el 80% de los vencimientos. Las tasas mensuales ofrecidas se ubican ligeramente por encima de la inflación esperada para los meses siguientes. 

En la licitación de conversión se adjudicaron $0,468 billones (participación de 6,78%). 

Las LECAP con vencimiento al 14 de marzo de 2025 con una Tasa Efectiva Mensual (TEM) de 2,53% recibió adjudicaciones por $2,533 billones. Este título de menor plazo de vencimiento fue el que resultó más atractivo. 

La LECAP al 30 de mayo con una TEM de 2,52% recibió $0,825 billones, mientras que la que vence el 31 de julio con una tasa mensual de 2,27% recibió adjudicaciones por $0,603 billones. 

La que vence el 28 de noviembre (TEM de 2,26%) recibió $0,446 billones. 

En BONCAP al 13 de febrero de 2026 con una tasa mensual de 2,30% recibió adjudicaciones por $0,280 billones y el BONCER cero cupón con una tasa interna de retorno (TIREA) de 8,20% y vencimiento el 31 de marzo de 2027 capturó $0,436 billones. 

Por último, en la operación de conversión se adjudicaron en una LECAP con vencimiento el 10 de noviembre y una tasa mensual de 2,29%, $0,468 billones. 




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Елена Рыбакина сделала первое заявление после решения WTA по ее скандальному тренеру






Три машины столкнулись на 49-м километре МКАД

«Зима в Москве»: чем заняться в столичных парках в выходные

Исследования зимней полевой школы подтверждают необходимость грамотного управления снежными массами в условиях Арктики

Впервые за несколько лет: Казахстан планирует задействовать в параде Победы 4,5 тыс. человек