Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Pagos con QR: crecieron las transacciones por este medio, ¿cuáles fueron los motivos?

0

La opción de pago con QR continúa ganando terreno en la Argentina de la mano de promociones y beneficios, y exhibió un crecimiento del 212% interanual en el último cuatrimestre de 2024 según reveló un informe de la procesadora de pagos COELSA.

De esta manera, entre septiembre y diciembre del año pasado se registraron 157 millones de operaciones por esta vía, destacándose una mayor actividad en los almacenes y supermercados, que se vieron beneficiados por los descuentos que ofrecían los bancos y las billeteras virtuales.

Uno de los factores que están vinculados al incremento de las operaciones por QR es el aumento de las cuentas bancarias y no bancarias, que entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, crecieron en un 48%. A su vez, también aumentaron las transferencias inmediatas como forma de envío de dinero entre cuentas, tanto de bancos como de fintech: subieron un 47% respecto al último cuatrimestre del año pasado.

Pagos con QR: cuáles son los rubros que más registran estas operaciones

Las ofertas repartidas a lo largo de la semana, que en algunos casos no tenían tope de reintegro, generaron que el rubro de supermercados y almacenes sea el que más aportó al crecimiento de los pagos con QR, al representar un 32% de las compras que se hicieron a través de dicho medio. 

Supermercados

Esta cifra significa un 15% más respecto a la del periodo previo. Además, el monto promedio de las operaciones en estos comercios fue de $17.539,95. De esa manera, el ranking de sectores que más utilizaron este medio de pago es:

  • 32%: supermercados y almacenes
  • 20%: pequeños comercios
  • 18%: gastronomía
  • 8%: estaciones de servicio
  • 6%: farmacias
  • 5%: servicios profesionales y autónomos
  • 3%: servicios públicos y privados
  • 2%: indumentaria
  • 1%: turismo y entretenimiento

Pagos con QR: qué sectores utilizan más este medio

El boom de este medio de pago también se vio reflejado en las fiestas de fin de año, cuando el uso de QR se disparó un 197% en comparación con 2023, alcanzando un récord de 71 millones de transacciones procesadas por COELSA en solo dos semanas.

Según el informe, el 62% de los usuarios de QR son hombres y el 38% mujeres. Además, el reporte reveló que los Millennials encabezan el uso de esta tecnología con el 62%, seguidos por la Generación X con un 25%.

Asimismo, detalló que el 68% de las transacciones fueron realizadas por usuarios de los niveles socioeconómicos más bajos (D1, D2 y E), mientras que el 27% correspondió a personas de nivel medio (C2 y C3). En contraste, solo el 5% de las operaciones fueron efectuadas por quienes pertenecen al segmento de mayores ingresos (ABC1).




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Александр Зверев

Александр Зверев вышел в третий круг турнира в Буэнос-Айресе






Агент Олега Меньшикова опровергла сообщения о том, что у него онкология

В Подмосковье задержаны похитители сейфа с крупной суммой наличных

В Костроме планируют построить второй мост через Волгу с применением механизмов ГЧП

«В Кремле сегодня пьют водку, это большой день для Москвы», — экс-советник Трампа Болтон (ВИДЕО)