Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Ocho provincias renuevan senadores: las alianzas y enfrentamientos con Javier Milei

0

Javier Milei se enfrentará a su primera elección legislativa a nivel nacional y buscará acrecentar el número de legisladores en el Congreso para poder llevar adelante su plan de reformas. Este 2025 se ponen en juego 24 escaños en la Cámara de Senadores y ya se están definiendo las alianzas. 

Sin contar aliados legislativos, La Libertad Avanza actualmente cuenta con 6 senadores y 39 diputados. Esto no ha impedido al presidente conseguir voluntades entre diputados y senadores del PRO, la UCR, PJ y de aquellos que responden a los partidos provinciales. 

Sin embargo, el presidente insiste desde el inicio de su mandato que la renovación legislativa permitirá "acelerar" la motosierra. 

¿Qué provincias renuevan senadores y qué alianzas se están formando? 

Para recordar, los senadores responden a los intereses provinciales y por lo tanto será clave qué pasará con las fuerzas provinciales en un enfrentamiento directo con un Javier Milei empoderado. 

En el Senado, el PRO tiene 7 integrantes, de los cuales dos terminan su mandato este año. Por su parte, la UCR pondrá en juego en esta elección 2 de sus 13 bancas y el peronismo, en sus distintas vertientes, pone en juego 15 de sus 33 integrantes.  

Los 24 escaños que se ponen en juego corresponden a Río Negro, Salta, Neuquén, CABA, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos y Chaco.

La confluencia entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) no es una certeza en ninguna provincia y ya muchos dirigentes del partido amarillo empezaron a abandonar las filas de Mauricio Macri para pasar a Milei. 

Desafío para Jorge Macri 

En la Ciudad de Buenos Aires se renuevan 3 bancas para el Senado mientras el jefe de Gobierno mantiene una distancia prudencial del presidente. 

En este sentido, Jorge Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones  para evitar un enfrentamiento cara a cara con el libertario y despegar la discusión del ámbito nacional. 

En medio de la tensión, el jefe de Gobierno porteño sumó a su armado a la diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal como jefa de campaña.

Por parte de La Libertad Avanza, suenan nombres como el del vocero del Ejecutivo Manuel Adorni para Diputados y hasta la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para el Senado, pero aún no hay una definición al respecto. 

Desde el peronismo, el excandidato a jefe de Gobierno porteño Leandro Santoro llamó a llevar a cabo un "frente amplio en CABA" donde la UCR sería una alternativa al PRO porteño. 

Frigerio busca una alianza con Milei 

En Entre Ríos también se renuevan tres bancas en el Senado. El gobernador, Rogelio Frigerio tiene una relación más cercana con el presidente Javier Milei. "Hay más coincidencias que diferencias en materia de gestión", aseguraron fuentes allegadas en diálogo con El Cronista.

Fuentes internas aseguraron que el gobernador promulga que "se haga un acuerdo a nivel nacional y en Entre Ríos en particular" con el oficialismo.

Hay una razón pragmática de fondo: además de las cuestiones ideológicas, Frigerio mantiene una posición firme en la provincia, pero de bastante paridad con el Partido Justicialista.

Sin embargo, esa alianza no está cerrada en la provincia y los libertarios se entusiasman con hacer un debut electoral sin aliados porque ya tienen la personería definitiva en la provincia con Roque Fleitas como presidente del partido. 

El salteño Gustavo Sáenz mantiene su distancia 

En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz se presenta como un aliado peronista del presidente.  En este sentido, el mandatario salteño desdobló las elecciones provinciales y se alejó de la contienda nacional para evitar arriesgar la relación con el Ejecutivo Nacional. 

 En Salta, Javier Milei se enfrentará junto con la alianza electoral que viene de la mano de Alfredo Olmedo.  La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, cerró el año pasado un acuerdo con el partido de Salta Somos Todos y cambió su nombre a La Libertad Avanza. 

 Tanto Alfredo Olmedo, como los diputados Carlos Zapata y Emilia Orozco son posibles candidatos. Orozco tiene mandato hasta 2027, pero su creciente influencia en el armado libertario  la ubica como una de las posibles candidatas a pegar el salto hacia el Senado

Zamora espera para mostrar las cartas 

Santiago del Estero, del gobernador Gerardo Zamora, es otra de las provincias dónde se juegan tres bancas en el Senado. La discusión ocurrirá paralelamente a los comicios provinciales que definirán el sucesor del gobernador y la renovación de la legislatura. 

El cuatro veces gobernador por el Frente Cívico, que cuenta con el apoyo de Cristina Kirchner, no ha definido a su sucesor y esperará hasta último momento para hacerlo. 

Además, deberá lidiar con la aparición de La Libertad Avanza en su distrito. Hay quienes dicen que el gobernador santiagueño podría ir como candidato a senador peronista. 

En Santiago del Estero es Tomás Figueroa el presidente del partido, quien cuenta con chances de postulación. Se trata además de quien se desempeñó  como secretario parlamentario en la Cámara de Diputados para Martín Menem, reemplazado luego por Adrián Pagán. 

Entre los nombres en danza figura el de la apoderada legal del partido y jefa de la Agencia Territorial de Trabajo, Laura Godoy. 

Incluso suena el nombre del influencer libertario Daniel Parisini o también conocido como "Gordo Dan" como posible contendiente, ya que es de origen santiagueño. 

Quienes eran integrantes de Juntos por el Cambio, buscan una alianza con los libertarios para enfocarse en un proyecto conjunto y destronar al Frente Cívico luego de 20 años en el poder. 

Zdero busca una acercamiento libertario 

En cuanto a Chaco, otra de las provincias que renovará tres bancas en el Senado y que su gobernador Leandro Zdero desdobló las elecciones. Allí el chaqueño radical juega a enfrentar al PJ y acercarse a los libertarios. 

  Zdero es uno de los tantos gobernadores radicales que han tenido un diálogo fluido con los libertarios desde el inicio del gobierno. El radical logró vencer la hegemonía de Jorge Capitanich y debe asegurarla en los próximos comicios. 

 En Chaco, Martín Menem y Karina Milei impulsan a Alfredo "Capi" Rodríguez como candidato y no está cerrada ningún tipo de alianza con el Ejecutivo Provincial. 

El primer candidato a senador de LLA en Tierra del Fuego 

 En la provincia más austral de la Argentina, Tierra del Fuego, La Libertad Avanza definió ya quién será el primer candidato al senado. Se trata de Agustín Coto, legislador provincial y referente del partido en esa provincia. 

Se trata de un historiador que fue el encargado de organizar la estructura en el territorio y oficia como vocero patagónico de Milei. Además, la concejal de Ushuaia por el PRO, Belén Montes de Oca, oficializó su pase al bando libertario y selló una posible banca en el Congreso Nacional.

Weretilneck en un escenario fracturado 

 Las elecciones legislativas en Río Negro pondrán en disputa las tres bancas en el Senado y dos en la Cámara de Diputados. Serán un prueba para el disperso espacio liberal,  pero más todavía para el gobernador Alberto Weretilneck . 

Juntos Somos Río Negro, la fuerza del gobernador, debe defender el escaño que ocupa Mónica Silva en la cámara alta. Se menciona al vicegobernador Pedro Pesatti como posible candidato para integrar la boleta. 

Esto se da en un contexto de fragmentación de la alianza entre el Partido Justicialista (PJ) y el gobernador en el 2023. Se trata de una herida que no cerró y que todavía está dividida.

Mientras tanto el PRO aguarda una posible alianza nacional con LLA para decidir sus próximos pasos. Lo mismo ocurre con la UCR provincial. 

 La Justicia Electoral validó ayer la constitución definitiva de La Libertad Avanza  en Río Negro, luego de que la fuerza alcanzara las afiliaciones requeridas y se eligió al abogado penalista Daniel Torres como apoderado legal. 

La UCR quiere una alianza libertaria en Neuquén

Neuquén es la única provincia dónde La Libertad Avanza todavía no tiene sello propio. Sin embargo, Fuerza Libertaria ganó la personería para competir en las próximas elecciones. 

Asimismo, el diputado nacional Pablo Cervi  que forma parte de los "radicales con peluca"  busca aliados para que el radicalismo de Neuquén  llegue a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza .  

Mientras tanto Figueroa, que comanda el Movimiento Popular Neuquino, tiene dentro de su coalición una alianza de todos los colores. Pero el gobernador no ha adelantado como enfrentará las elecciones en su provincia por el momento. 




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Александр Бублик

Бублик в двух сетах проиграл на турнире в Марселе






В Татарстане отремонтируют более 200 км автодорог по нацпроекту в этом году

Опубликован прогноз на весну 2025 года в Нижнем Новгороде

Терапевт Чернышова: густая кровь повышает риск появления тромбов

Юрий Подоляка в свежей сводке от 15.02.2025 сообщил о том, ВС РФ разрывают оборону ВСУ к северу от Великой Новосёлки