Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Tasa del plazo fijo: qué jugada hará el BCRA tras el dato de inflación

0

Se publicó el dato de inflación de enero, que fue del 2,2% y se ubicó en el nivel más bajo desde julio de 2020. Asimismo, el resultado interanual se ubicó en el 84,5% y el mercado ahora mira a otro número clave para los inversores: la tasa de política monetaria que administra el Banco Central (BCRA). 

Cabe mencionar que el regulador monetario recortó la tasa el 30 de enero y la llevó al 29% nominal anual (TNA) desde el 32% anterior. Se trató de una medida alineada con el inicio de la reducción del crwaling peg (ritmo de microdevaluaciones diarias del dólar oficial) al 1%, que comenzó el 1 de febrero. 

Así, la tasa efectiva mensual (TEM) se ubicó en el 2,4% y la anual (TEA), en el 33,2%. Se trata de un rendimiento que, a la luz del dato del índice de precios al consumidor (IPC) de enero, luce real positiva. Esto hace pensar que el Gobierno no volverá a tocar ese índice. 

Cabe recordar, que los bancos ya no aplican tasa regulada al plazo fijo, sino que la fijan según su criterio, aunque toman como referencia la del BCRA. Si es inferior a la inflación, los ahorristas ya no la encuentran conveniente y van a buscar otros activos, entre los que el dólar suele ser el preferido, lo que implica una presión al alza para el tipo de cambio. 

En ese contexto, tal como indica Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, será clave mantener la calma cambiaria hacia adelante. "A nuestro entender, es el ancla cambiaria, vía crawling peg y brecha bajos, lo que permitió la desinflación", destaca. 

En palabras de Leonardo Anzalone, economista y director de CEPEC, quien habló con El Cronista, "el esquema económico del Gobierno depende de un diferencial positivo entre la tasa de interés y la inflación para sostener el carry trade y mantener la estabilidad cambiaria".  He aquí la clave de la política cambiaria del equipo económico. 

Tasa del plazo fijo: por qué el mercado no ve una baja pronto

Y esa es la principal razón detrás de la expectativa generalizada del mercado es que no se modifiquen las tasas, al menos, en el corto plazo. "Creemos que en un horizonte cercano el margen para bajar la tasa es limitado, ya que una reducción excesiva podría generar presión sobre el tipo de cambio y aumentar la demanda de dólares, lo que rompería el carry", advierte Anzalone. 

En la misma línea Franco señala que la desinflación puede continuar, y asegura que la clave pasará por evitar desvíos cambiarios que puedan comprometer el proceso y desanclar expectativas. Claro que, en ese proceso, la tasa cumple un rol esencial, tal como se explicó, para garantizar la continuidad del carry trade. 

Además, Anzalone señala que "la inflación núcleo y los precios de los servicios siguen en niveles elevados". Y considera que eso implica que el proceso de desaceleración aún no está consolidado, lo que hace que el BCRA tenga que avanzar con cuidado. 

"Por eso, es probable que el BCRA opte por un enfoque cauteloso a la espera de ver si la tendencia a la baja se mantiene antes de tomar una decisión", dice. Sin embargo, no descarta que, si la desaceleración de la inflación continúa, el podrá considerar un nuevo recorte para estimular el consumo y la actividad económica.  

Los datos de la licitación, otro indicio clave

Otro elemento que el mercado ve como una señal en materia de tasa de política monetaria es el resultado de la última licitación del Tesoro. 

"Lograron renovar gran parte de los vencimientos con tasas promedio del 2,5% mensual, es decir algo por encima de la inflación. Por lo tanto, el Gobierno sigue adelante con su estrategia disminuir de a poco las tasas con las que se financia en pesos", describe Eric Paniagua, de Epyca Consultores, a este medio. 

Por su parte, Sebastian Menescardi, economista y director de Eco Go, apunta que el Tesoro tuvo que subir el rendimiento de las Lecaps a corto plazo.  En tanto, un informe de la consultora 1816 señaló también que "la reciente suba de las tasas privadas overnight refleja la ajustada situación de liquidez y explica por qué el Tesoro volvió a tener un rollover menor a 80%".

"El mercado demandó algo de pesos porque vencían $6,6 billones y lograron rollear $5,2 billones. Esto mantiene la tendencia de las licitaciones anteriores (que refleja necesidad de liquidez). Y otro dato es que la tasa de mayo quedó un poco más alta, pero en general, se mantienen", resume Matheo Reschini, jefe de Research de Inview. 

Tasa del plazo fijo: qué decisión tomará el BCRA

Con esos datos sobre la mesa, Menescaldi concluye: "Si se observa el resultado de la licitación y la evolución de la inflación de febrero, que parece mostrar cierta aceleración, veo poco espacio para bajar la tasa". 

Acá aparece otro elemento clave y es que la inflación de febrero se proyecta que estará en un nivel similar al de enero o algo por encima de éste. Con la mirada puesta en el mes en curso, los analistas anticipan que el IPC podría mantenerse cercano al 2%, aunque algunos factores que podrían alterar esa tendencia.

Uno de ellos es el aumento en el precio de la carne, un componente clave del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La consultora SBS señaló que, si bien el menor ritmo de devaluación podría contribuir a contener la inflación, los aumentos en servicios como telefonía, Internet y TV por cable, que se sumarían al de alimentos, podrían sumar presión. 

Si la inflación de febrero da más alta o similar a la de enero, se refuerza la creencia de que la tasa no se moverá por el momento. Y, por otro lado, cabe mencionar también la tendencia internacional, con un contexto algo inflacionario en el que EE.UU. ya anunció que, por ahora, no tocará los tipos de interés y los mercados esperan solo una reducción de 0,25 puntos en tasas para 2025 recién en diciembre.

Así, el carry trade, la calma cambiaria, la perspectiva de inflación y el contexto internacional son los elementos que, para los analistas de la City, anticipan que el BCRA por ahora no tocará las tasas. Recién a mediados o fines de marzo esperan que pueda volver a haber noticias en ese sentido, pero depende de cómo sigan los principales indicadores económicos si recorrido. 




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Марсель (ATP). 1/4 финала. Чжан сыграет с Бергсом, Медведев встретится со Штруффом






В Татарстане отремонтируют более 200 км автодорог по нацпроекту в этом году

Депутат Чаплин рассказал, какие доплаты положены пенсионерам в 2025 году

Чат-бот с измененной памятью, уязвимости сайта DOGE и другие события кибербезопасности

Опубликован прогноз на весну 2025 года в Нижнем Новгороде