Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El Sol no es como creíamos: el hallazgo científico que puede alterar el equilibrio del planeta

0

 Hasta el momento, los científicos estimaban que el Sol tenía unos 4.600 millones de años, una cifra que se aceptaba sin mayores cuestionamientos. Sin embargo, un estudio encabezado por la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha demostrado que esa edad podría variar hasta en 300 millones de años, dependiendo del nivel de actividad magnética en el ciclo solar.

Este hallazgo tiene el potencial de transformar nuestra comprensión del sistema solar y de la evolución estelar.

Descubren una inteligencia artificial capaz de predecir los fenómenos astronómicos más extraños

Es tenebroso: la NASA descubrió cómo suena el Sol 

El Sol no es como creíamos: el estudio que lo cambia todo

Para llegar a esta conclusión, los astrónomos analizaron más de 26 años de datos solares, lo que equivale a la observación de dos ciclos solares completos. A través de un estudio sísmico del Sol, midieron su masa, radio y edad, y descubrieron que su actividad magnética tiene un impacto directo en la edad aparente de la estrella.

El resultado es realmente sorprendente: la edad del Sol podría variar hasta un 6% entre el inicio y el pico de su ciclo de actividad magnética.

Este descubrimiento ha generado un fuerte impacto en la astrosismología, la disciplina que estudia las oscilaciones internas de las estrellas. Hasta ahora, se creía que la actividad magnética no tenía un impacto significativo en la composición y evolución del Sol.

Sin embargo, los nuevos datos sugieren que esta fluctuación podría ser aún más pronunciada en estrellas más activas, lo que abre la puerta a una revisión completa sobre cómo medimos la edad de los astros. "Debemos imaginar una estrella como una enorme esfera de gas en constante movimiento, con pulsaciones internas que generan vibraciones similares al sonido de un instrumento musical", explicó Jérôme Bétrisey, líder de la investigación.

Este descubrimiento no solo cambia lo que sabemos sobre el Sol, sino que también podría tener implicancias en los cálculos sobre la estabilidad del sistema solar.

Qué implica para la Tierra el descubrimiento de la edad del Sol

Si la edad del Sol no es fija, esto podría alterar las previsiones sobre cómo interactúa con los planetas, su radiación y su evolución futura, modificando así los cálculos previos.

Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para futuras misiones espaciales, que deberán tener en cuenta la influencia de la actividad magnética en la evolución del Sol y la estabilidad del sistema solar. "El Sol es una estrella de baja actividad, lo que indica que este efecto podría ser aún más significativo en estrellas más activas", señaló Bétrisey.

Por el momento, los científicos aún no han establecido si este hallazgo podría tener repercusiones inmediatas en la vida terrestre, pero lo que está claro es que nuestra comprensión del Sol ha cambiado de manera irreversible.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Александрова проиграла Анисимовой и не смогла выйти в финал турнира WTA в Дохе






Более 250 тыс. человек воспользовались мобильным приложением «Макет Москвы»

Москвичку, которая хотела продать новорожденную дочь, арестовали на 2 месяца

Московский суд арестовал мужчину, пытавшегося отравить знакомого слойками со ртутью из-за ревности

На северо-востоке столицы открылся торгово-развлекательный центр по городской программе