El Gobierno prohibirá la jubilación a quienes hayan trabajado menos de este tiempo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que no prorrogarán la moratoria previsional en marzo, beneficio que permite a los adultos mayores convertirse en jubilados sin contar con los 30 años de aportes.
Esto significa que los trabajadores que no cuenten con los aportes completos solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la cual contempla el 80% de una jubilación mínima.
ANSES: ¿cuándo termina la moratoria previsional y cómo impacta en los jubilados?
La moratoria previsional permite a los trabajadores que alcanzaron la edad jubilatoria (hombres entre 55 y 65 años y mujeres entre 50 y 60 años) acceder al sistema previsional, aun cuando no cuenten con los 30 años de aportes.
El programa permite completar los aportes a través de un plan de pagos de deuda previsional. Tiene como vencimiento el 23 de marzo y desde el Gobierno informaron que no la prorrogarán, por lo que quienes no cumplan el requisito solo podrán acceder al PUAM.
Esta prestación contempla el 80% de una jubilación mínima ($ 218.468 en febrero) y cobertura de salud por el PAMI.
ANSES: ¿cuántos años se debe trabajar para poder solicitar una jubilación?
Desde la página oficial de ANSES informaron que para poder convertirse en jubilado se requieren de dos requisitos indispensables:
- Edad jubilatoria: 60 años para mujeres y 65 para varones
- Contar con 30 años de aportes registrados
Fecha de cobro ANSES: cuándo cobran los jubilados en febrero
ANSES publicó el calendario de pagos de febrero para los jubilados, el mismo quedó de la siguiente manera:
Jubilaciones que no superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Jubilaciones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero