Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Cuál es el plan de los aranceles 'recíprocos' de Donald Trump?

0

Donald Trump va a revisar la relación comercial de Estados Unidos con muchos de sus socios y aliados, lanzando lo que él considera un "plan justo y recíproco" para el comercio.

El presidente firmó ayer un memorándum en el que ordena a sus principales asesores que elaboren un enfoque integral para hacer frente al déficit comercial de EE.UU., principalmente mediante el aumento de aranceles para tomar represalias contra los impuestos, aranceles, regulaciones y subsidios que Washington considera injustos.

El paso supone la última medida comercial de Trump en su primer mes en el cargo tras las amenazas de imponer aranceles a los socios comerciales de EE.UU. en Norteamérica y nuevos aranceles a las importaciones de metales.

¿Qué son los aranceles recíprocos?

En junio de 2023, Trump prometió que si ganaba las elecciones aprobaría una ley para igualar los aranceles de importación estadounidenses a los impuestos aplicados a productos estadounidenses por otros países. Pero ahora ha declarado que el asunto se tratará país por país. Por ejemplo, señala que el IVA de la Unión Europea (UE) es una práctica comercial desleal, así como con los impuestos sobre los servicios digitales que han estudiado o aplicado muchos países europeos.

Everett Eissenstat, ex funcionario de comercio de Trump que ahora trabaja en Squire Patton Boggs, declara que regulaciones que van desde las normas agrícolas a las restricciones de peso en los automóviles podrían estar en el punto de mira.

Según una hoja informativa de la Casa Blanca en la que se esboza el plan, "EE.UU. es una de las economías más abiertas del mundo, pero sus socios comerciales mantienen sus mercados cerrados a nuestras exportaciones".

El plan estadounidense infringiría las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que los miembros deben ofrecerse mutuamente los mismos aranceles a menos que firmen un acuerdo comercial bilateral o regional.

¿Qué países y productos se verían más afectados?

Un alto cargo de EE.UU. declaró el jueves que Japón, India y la UE eran los mayores objetivos de las nuevas medidas, mientras que la hoja informativa de la Casa Blanca agregó a Brasil a la lista: "Japón tiene aranceles relativamente bajos, pero barreras estructurales elevadas, mientras que India tiene algunos de los aranceles más altos del mundo".

Peter Navarro, asesor principal de Trump en materia de producción y comercio, calificó el IVA de la UE de "ejemplo modélico" de la medida para aplicar aranceles estadounidenses, ya que la UE aplica descuentos injustos a sus propios exportadores.

Trump ya se ha quejado de India, China, y la UE. India aplicaba un arancel del 100% a las motos estadounidenses, mientras que EE.UU. sólo cobraba un 2,4%. También dijo que la UE bloqueó las importaciones de mariscos procedentes de 48 estados.

Analistas de Morgan Stanley consideran que India, Tailandia y Corea del Sur serían los países más expuestos a las represalias por los aranceles. La UE también podría verse afectada.

¿Podrían bajar los aranceles estadounidenses, igual que suben?

Un funcionario de la Casa Blanca dijo el jueves que EE.UU. esperaba tener un "debate sobre lo desequilibrado que está el entorno comercial".

Scott Lincicome, vicepresidente del centro de estudios de libre mercado Cato Institute, afirma que un sistema realmente recíproco reduciría los aranceles estadounidenses sobre los productos manufacturados procedentes de Europa, México, Canadá o Reino Unido.

¿Qué ha hecho Trump hasta ahora?

Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación y como forma de proteger la industria estadounidense.

Las amenazas del presidente de imponer aranceles a Canadá y México obligaron a ambos países a demostrar a Washington que estaban haciendo esfuerzos significativos para controlar sus fronteras.

Trump también está dispuesto a aplicar aranceles elevados para proteger industrias estadounidenses concretas.

Junto a estas primeras medidas, Trump ha ordenado a sus funcionarios que investiguen si los países extranjeros están gravando injustamente a las empresas estadounidenses.

¿Cómo responderán los otros países?

Algunos países ya están actuando. Este mes, India recortó notablemente los aranceles a determinadas importaciones estadounidenses.

La UE estaría dispuesta a rebajar los aranceles a los automóviles hasta los niveles de EE.UU. si no se aplican medidas punitivas contra sus exportaciones.

No está claro cómo responderían la UE y Reino Unido a unas represalias significativas contra el IVA, que consideran neutral para el comercio y parte esencial de sus sistemas fiscales.

China respondió el lunes a los aumentos arancelarios de EE.UU. con contramedidas limitadas.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Марсель (ATP). 1/4 финала. Чжан сыграет с Бергсом, Медведев встретится со Штруффом






Овчинский: Демонтировано 55 расселенных по реновации домов в ТиНАО

Два развода со скандалами: всплыла нелицеприятная правда о сыне Надежды Кадышевой

"Газпром" продает офисы и курорты в Москве и регионах: детали сделки

В Москве появились новые площадки проекта «Искусство в метро»