Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

Hallazgo histórico: descubren la tumba de un faraón egipcio mucho más importante que Tutankamón

0

Egipto sigue siendo un enigma que atrae a miles de arqueólogos y turistas de todo el mundo. La majestuosidad de sus templos, la riqueza de sus tesoros y la profundidad de su mitología continúan atrayendo a estudiosos y aventureros que buscan desenterrar los secretos de una civilización milenaria.

A pesar de los avances científicos y tecnológicos, muchas incógnitas siguen sin respuesta. La ubicación de tumbas perdidas, los rituales funerarios y el destino de ciertos faraones aún generan debate. Sin embargo, un nuevo descubrimiento sorprendió a la comunidad arqueológica internacional.

Recientemente, un equipo de investigadores británicos y egipcios liderado por la New Kingdom Research Foundation (NKRF) y el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, encontró una tumba real, la primera de su tipo desde el descubrimiento de la de Tutankamón en 1922.

No es Tutankamón: ¿a qué faraón pertenece la tumba encontrada?

El hallazgo tuvo lugar en Wadi Gabbanat el-Qurud, al oeste de Luxor, una zona de gran relevancia arqueológica. En un principio, los expertos creyeron que la tumba pertenecía a una reina o a una esposa real debido a su cercanía con otras sepulturas femeninas. Sin embargo, tras años de investigación, los arqueólogos determinaron que el mausoleo pertenecía a un faraón

Interior de la tumba de Tutmosis II. (Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)

La tumba, catalogada como C4, es de difícil acceso y muestra signos de haber sido saqueada en la antigüedad. Sin embargo, los restos de inscripciones, los objetos funerarios recuperados y el análisis de los textos encontrados confirmaron su identidad: se trataba de la tumba de Tutmosis II, el cuarto monarca de la XVIII Dinastía.

¿Cómo identificaron la tumba de Tutmosis II?

El equipo arqueológico logró identificar la tumba gracias a una serie de hallazgos clave. Entre ellos, se encontraron fragmentos de vasijas de alabastro con inscripciones que mencionaban a Tutmosis II como el "rey fallecido". Además, textos recuperados dentro del recinto mencionaban a la reina Hatshepsut, su esposa y sucesora, quien supervisó los preparativos de su entierro.

Fragmentos de alabastro encontrados en tumba. (Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)

El diseño arquitectónico de la tumba también ayudó en la identificación. Su corredor, revestido con yeso, lleva a una cámara funeraria elevada, un diseño que sirvió de referencia para tumbas reales posteriores. Sin embargo, la estructura se encuentra en estado limitado debido a una inundación ocurrida poco después del entierro del faraón. Esta catástrofe dañó los muebles funerarios y las decoraciones internas, obligando a los antiguos egipcios a trasladar la momia a otro lugar.

¿Quién fue Tutmosis II?

Tutmosis II, también conocido como Aajeperenra, gobernó Egipto entre aproximadamente 1493 a. C. y 1479 a. C. Fue hijo de Tutmosis I y medio hermano de Hatshepsut, una de las mujeres más influyentes en la historia del Antiguo Egipto

Fragmentos policromados. (Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)

Su reinado fue breve y no tan próspero como el de otros monarcas de la XVIII Dinastía, pero su legado fue ampliamente estudiado debido a su conexión con Hatshepsut, la mujer que más tiempo ocupó el trono de las "Dos Tierras", autoproclamándose faraón y permaneciendo en el poder durante 21 años.

El faraón murió antes de cumplir los 40 años, y su momia fue descubierta en 1881 en el escondite de Deir el-Bahari, junto con los restos de otros grandes gobernantes como Ramsés II y Seti I. Sin embargo, hasta ahora, la ubicación de su tumba original había sido un misterio. 

Las evidencias sugieren que su descanso eterno fue interrumpido por saqueadores y eventos naturales que obligaron a trasladar su cuerpo a otro sitio, donde finalmente fue encontrado siglos después.

Además de ser el primer hallazgo de una tumba real en más de un siglo, el descubrimiento de la tumba de Tutmosis II ofrece una nueva ventana al conocimiento de las prácticas funerarias del Imperio Nuevo y de la turbulenta historia de la XVIII Dinastía. 




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина установила рекорд в матче с чемпионкой Australian Open






В Москве продажи делюкс-класса выросли на 25%

Игорь Руденя посетил торжественное мероприятие, посвящённое Дню защитника Отечества

Сергей Собянин. Главное за день

«Это героический поход»: Елена Север о создании фильма «Северный полюс»