La estrategia de inversión de oro que siguió Warren Buffett toda su vida para lograr el éxito y su nueva movida inesperada
Pese a que el S&P 500 alcanza nuevos máximos y mantiene su tendencia al alza, Warren Buffet sigue al pie de la letra su estrategia de seguir vendiendo y acumulando cash.
El director ejecutivo de Berkshire Hathaway, quien en más de una oportunidad recalcó que nunca ha tomado una decisión "basándose en un juicio de timing del mercado", no abandona su postura conservadora y, sin ver grandes oportunidades para poner ese dinero a trabajar, sigue aumentando sus niveles de efectivo.
En el último formulario presentado días atrás ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, la sociedad tenedora informó que fue vendedora neta de aproximadamente 6.000 millones de dólares en acciones durante el cuarto trimestre de 2024.
En ese período, realizó una única compra importante, invirtiendo 1.000 millones de dólares en Constellation Brands (STZ), un conglomerado de bebidas alcohólicas.
Entre las compras también figuran, aunque en menor escala, acciones de Chubb, Occidental Petroleum, Sirius XM Holdings y Domino's Pizza.
En lo que se refiere a las ventas, redujo significativamente su participación en Bank of America (BAC) en 5.000 millones de dólares y se deshizo de 3.000 millones en Citigroup (C), desarmando casi por completo su posición en la entidad.
El volumen de ventas del año pasado también se vio fuertemente impactado por la decisión de Buffet de reducir en dos tercios su posición en Apple (AALP), compañía que pese a todo sigue siendo su mayor inversión en bolsa.
En las próximas horas la compañía presentará los resultados del último tramo de 2024, junto con su informe anual y la carta a los accionistas, quienes parecen acompañar la estrategia cautelosa, aunque eso signifique perder algunas oportunidades de compra.
Es que, para muchos especialistas, los niveles de efectivo de Berkshire Hathaway responden a que Buffet espera un mercado bajista, y su comportamiento podría ser una advertencia para el resto de Wall Street.
La advertencia de Warren Buffett a los mercados: ¿cae todo? qué dice su cartera
A fines de 2024, el analista Mark Hulbert puso la lupa sobre la cartera de Buffett y la posibilidad de un eventual derrumbe.
"Podría ser que los niveles de efectivo más altos sean seguidos por rendimientos de mercado inferiores a la media, y viceversa, pero para eso es importante relevar lo que sucedió en otras oportunidades", indicó en un informe publicado en MarketWatch.
"El gráfico adjunto muestra el efectivo y las inversiones a corto plazo de Berkshire durante las últimas dos décadas, tanto como porcentaje de los activos totales de la empresa como de su valor de mercado", explicó el especialista.
Y ejemplificó: "Si se expresan en relación con el tamaño de la empresa, el efectivo y las inversiones a corto plazo de Berkshire a septiembre estaban por encima de la media, pero no eran un récord. De hecho, como porcentaje de la capitalización bursátil, el máximo histórico se produjo en 2004, cuando el total aumentó por encima del 35%, en contraste con el 32% al final del tercer trimestre de este año".
El mercado alcista en Estados Unidos continuó casi tres años más luego de ese nivel pico de efectivo, pero luego llegó la crisis financiera mundial. "El que esa lectura de 2004 sea un éxito o un fracaso como indicador de sincronización del mercado depende de la duración de su horizonte de inversión", aseveró Hulbert.
Un llamado de atención para los próximos años
Más allá del caso puntual de 2004, Hulbert llevó su estudio un paso más allá y midió la correlación entre los niveles de efectivo de Buffet durante el tramo final de los últimos 20 años con el rendimiento posterior del S&P 500.
"En el horizonte de un año, no encontré ninguna relación estadísticamente significativa. Pero en el horizonte de cinco años había una correlación inversa estadísticamente significativa; en otras palabras, los niveles de efectivo más altos con frecuencia fueron seguidos por rendimientos bursátiles más bajos, y viceversa", sentenció.
Como conclusión, el analista indicó que, en términos de largo plazo, el nivel de efectivo e inversiones a corto de Berkshire Hathaway "contiene información valiosa sobre las perspectivas del mercado de valores".
"Por lo tanto, su nivel casi récord envía un mensaje aleccionador sobre lo mucho que el mercado puede sufrir en los próximos años", encendió las alarmas Hulbert.