Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Los Grobo: el "Rey de la Soja" de Brasil, GDM y el acreedor más duro controlarán el concurso

0

La Justicia comercial decidió unificar las convocatorias de acreedores de Los Grobo Agropecuaria y su controlada Agrofina en un solo "gran concurso". 

Además de abrir el proceso, el juez Hernán Papa definió la integración del comité que controlará a la empresa en adelante.

En su conformación, destacan el gigante agropecuario brasileño Amaggi, la semillera GDM Argentina, Promontoria -el holding neerlandés que intimó a productores por un crédito que le debe Los Grobo- y una representante de los trabajadores de la agropecuaria.

El magistrado, titular del Juzgado Comercial 12, Secretaría 23, también fijó la fecha del fin del período de exclusividad del concurso. Es decir, el deadline para que presente una propuesta aceptada por sus acreedores. Será el 3 de septiembre de 2026.

Fundado en 1984 por la familia Grobocopatel, en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, el Grupo Los Grobo está controlado por el fondo Victoria Capital, dueño del 90% de su capital. El resto permanece en manos de Gustavo Grocopatel -quien dejó el día a día de la empresa hace más de cuatro años- y su hermana Matilde. 

Los Grobo ganó fama a inicios de este siglo, gracias al boom de la soja, que impulsó no sólo el cultivo de esa oleaginosa, sino la conformación de distintos esquemas de asociaciones o "pooles" de inversión, como el que conformó la propia compañía.

Según su página web, el Grupo Los Grobo hoy tiene 715 colaboradores en 37 sucursales, ubicadas en cuatro provincias. Posee 28 depósitos de agroinsumos y dispone de 160 representanes de Agrofina en todo el país. Cuenta con 15 plantas de acondicionamiento de granos, con 340.000 toneladas de capacidad física y procesa 420 toneladas diarias de harina en su propio molino.

En su último año fiscal, cerrado el 30 de junio, Los Grobo Agropecuaria acopió 2,2 millones de toneladas de granos y sembró más de 200.000 hectáreas con más de 40 socios productores en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Además de sembrar y comercializar granos -su negocio core-, vende servicios, tecnología e insumos, como agroquímicos y semillas.

En ese balance, facturó $ 369.011,94 millones, desde los $ 133.558,4 millones del ejercicio anterior. El resultado neto fue una pérdida de $ 19.894 millones. Un año antes, el rojo había sido de $ 7106,96 millones.

La semana pasada, el grupo anunció los resultados del primer semestre de su año fiscal. Al 31 de diciembre, registró una pérdida de $ 26.565,34 millones, unos u$s 25 millones al cambio actual.

El dato se difundió en medio de la crisis financiera que atraviesa el grupo desde el 26 de diciembre, cuando anunció el incumplimiento de un pagaré bursátil de u$s 100.000 y anticipó que tampoco cancelaría los que tiene a vencer hasta el 31 de marzo de este año

Lo propio hizo Agrofina, fabricante de agroquímicos que Los Grobo compró en 2013, que defaulteó un pagaré bursátil de $ 400 millones, que se sumó al no pago de u$s 4,76 millones en capital e intereses de sus obligaciones negociables. 

Como Los Grobo, Agrofina anunció que no cubrirá los pagarés bursátiles del primer trimestre de 2025. Entre las dos, consolidan una deuda de u$s 207 millones. Un cuarto vence antes de septiembre de este año.

A mediados de enero, también defaultearon préstamos por un total cercano a los u$s 30 millones con un sindicato de bancos

Además, incumplió la cuota de un préstamo que, en 2019, por un total de u$s 50 millones, le había dado la entidad financiera neerlandesa Promontoria. Dado que ese crédito estaba garantizado con granos, la firma europea intimó a productores de Los Grobo.

Ahora, Promontoria se sentará en el comité de acreedores que nombró el juez. Allí también estará Amaggi, el holding de Blairo Maggi, ex Ministro de Agricultura de Brasil entre 2016 y 2019 (con Jair Bolsonaro) y gobernador del Estado  de Mato Grosso de 2003 a 2006. Conocido como "el Rey de la Soja" de su país -la musa en la que se inspiró la prensa local para bautizar así a Grobocopatel hace más de 20 años-, es el principal productor de la oleaginosa en ese país. 

Su presencia en el comité es sugestiva: durante las últimas semanas, ejecutivos de Victoria tuvieron reuniones con los de la empresa brasileña para estudiar algún tipo de asistencia.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев убегал с корта по ходу матча с Оже-Альяссимом из-за проблем со здоровьем






Эксперт Бийчук предупредил о новом виде телефонного мошенничества в РФ

Гендиректор рязанской компании получил 5,5 лет колонии за хищение 5 млн рублей

Малая облачность без осадков ждет Москву 22 февраля

Бустмаркет открывает новые возможности для фрилансеров