Добавить новость
ru24.net
cronista.com
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

El Gobierno promete no tocar la tasa y dice que el acuerdo con el FMI terminará fortaleciendo al peso

0

Scott Bessent, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, llega mañana a la Argentina. En el Gobierno festejan su arribo tanto como el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario estadounidense se reunirá con el presidente Javier Milei y también con el ministro de Economía, Luis Caputo.

La expectativa que tiene el Gobierno con Bassent, por el respaldo que representa su llegada en pleno acuerdo con el FMI, es similar a la que tiene el "mundo financiero" con la apertura de los mercados de mañana en Buenos Aires y Nueva York. 

El fin de cepo y el dólar flotando entre bandas es toda una experiencia para ver cómo se mueven los diferentes activos locales y qué pasa con el riesgo país. Tanto Milei como Caputo están afónicos de intentar convencer a los argentinos más incrédulos de que el movimiento del dólar oficial, aunque suba, no será una devaluación. "No fijamos el tipo de cambio, lo dejamos flotar", explican en la Casa Rosada y en el Ministerio de Economía.

Si bien no quieren hablar sobre la tasa de interés, lo cierto es que están convencidos que la tasa no será utilizada para frenar la compra de dólares.

Es tanta la confianza que tiene el Gobierno en el acuerdo alcanzado con el FMI y en los millones de dólares que ingresarán a las reservas, que asegura que no está preocupado por los vaivenes de una volatilidad que estará presente por un tiempo indeterminado. Es más, afirman que por la cantidad de circulante, el peso se podría apreciar y estar más cerca de los $ 1000 por cada dólar estadounidense en unos meses, que en el tope de los $ 1400 por dólar.

¿Si el peso se sigue apreciando, la Argentina se puede convertir en un país de servicios? Obvio, contestó un funcionario de alto rango, con el último aliento que le quedaba después de vivir una jornada a la que calificó como ‘histórica' donde se anunció la salida del cepo y el desembolso del FMI.

También el Gobierno cree que el mundo con los aranceles impuestos por Donald Trump entró en una nueva configuración dividida por los países americanos que están con Estados Unidos, los estados que tienen como cabeza a Rusia y un tercer grupo y no menos importante encabezado por China y con ramificaciones en el sudeste asiático.

En concreto, el Gobierno anunció el viernes que desde mañana terminará el cepo cambiario y se implementará un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $ 1000 y $ 1400, con una actualización mensual del 1%, como sucede desde principios de año. Las medidas se anunciaron antes de que el FMI terminara de discutir el nuevo acuerdo financiero con la Argentina.

El acuerdo en sí, que consiste en un desembolso inicial fuerte que llega a los u$s 12.000 millones, suma u$s 3000 millones más durante el año. Este dinero sumado a los desembolsos de otros organismos financieros hacen que el Gobierno pueda enfrentar, al menos desde la visión de los funcionarios locales, cualquier corrida contra el tipo de cambio.

En este escenario, el nuevo régimen elimina el dólar "blend", y como bien escribió Noticias Argentinas "habilita la distribución de utilidades al exterior a partir de balances iniciados en 2025, y levanta completamente las restricciones para la compra de divisas por parte de personas humanas, eliminando el tope mensual de u$s 200".

El anuncio del acuerdo con el FMI y el fin del cepo taparon un tema más que preocupante para la economía doméstica: la inflación de marzo fue la más alta alcanzando el 3,7% y acumula casi 60% en los últimos 12 meses.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Саснович вышла в основную сетку турнира WTA-500 в Штутгарте






Синоптики прогнозируют экстремально жаркую погоду в Москве на неделе

На безымянной частоте: 15 апреля — День специалиста по радиоэлектронной борьбе

Запрет на публикацию статистики по добыче нефти и газа продлен до 1 апреля 2026 г.

Вильфанд: Температура в Москве приблизится к рекордным значениям