Golpean fuerte en el Vaticano: los 5 países del mundo con más santos de la Iglesia católica
Desde que la Iglesia católica se creó y antes con Jesús vivo, los santos tienen una fuerte relevancia en la historia. Por eso, este relevamiento permitirá conocer cuáles son los países que más personajes aportaron al santoral cristiano a lo largo de los tiempos.
El proceso de canonización eleva a una figura reconocida a la categoría de santa. Por sus milagros, su impacto en la historia de la fe y por un decreto del Papa, muchas personas se convirtieron en santos. Sin embargo, hay naciones que poseen el monopolio absoluto del santoral, según el sitio especializado Santopedia.
¿Cuáles son los 5 países del mundo con más santos de la Iglesia católica?
Con una notable presencia de los países cercanos al Mediterráneo o relacionados con la historia de la Biblia, el ranking lo lideran las naciones con mayor tradición cristiana, aunque también hay algunas sorpresas.
La fuerte coincidencia entre León XIV y el papa Francisco que ilusiona a Argentina
Reformista o conservador: cuál es la ideología de Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV
Los 5 países del mundo con más santos
- España: 747
- Italia: 331
- Francia: 163
- Reino Unido: 100
- Polonia: 75
Una de las principales controversias de este estudio es que Israel y Alemania siguen al país polaco con 50 figuras santas cada uno.
Los 3 países mencionados tienen una fuerte historia en la Segunda Guerra Mundial, aunque el país de Medio Oriente también resalta por ser el lugar donde se desarrolló la mayor parte de la narración bíblica.
¿Por qué Argentina tiene solo 3 santos y lidera en Sudamérica?
En el relevamiento oficial, Argentina tiene solo 3 santos, ocupando uno de los puestos más bajos del ranking. No obstante, es el país con más presencias de Sudamérica y solo es superado en América por México y Canadá .
El ranking considera las referencias del Santoral e incluye beatos reconocidos.
Por otro lado, una de las apariciones destacadas del informe es Turquía con 36 figuras. Este país de tradición islámica tuvo grandes figuras católicas durante la época del Imperio Romano de Oriente y cuando los cristianos sufrieron persecuciones antes del Edicto de Milán.
Santiago Apóstol: el santo protector de España y Portugal que se celebra el 25 de julio
Cada día, el calendario eclesiástico recuerda diversas figuras. La Iglesia reconoce miles de santos, pero no todos aparecen en el Santoral. Por eso, en esta jornada, el nombre principal es el de Santiago Apóstol.
Papa León XIV | La biografía completa de Robert Prevost que revela su profesión secreta
Habemus Papam: esta es la primera medida de León XIV y tiene en vilo a toda la Iglesia Católica
En España, el 25 de julio es festivo por la llegada de San Santiago a Compostela (de ahí, el nombre de la famosa peregrinación).
La historia católica decidió reconocer a los principales compañeros de Jesús como santos; en particular, San Pedro fue el primer Papa y Santiago es el santo protector de España y Portugal porque predicó la palabra de Dios tras la muerte de Cristo.
Influencia de la canonización y migración en la fe global
Además, el estudio revela que la canonización de figuras históricas influyó en la devoción popular a lo largo de los siglos. Por otro lado, el impacto de la migración llevó a la creación de nuevas comunidades de fe en diversas naciones, enriqueciendo el santoral global.