Papa León XIV | La biografía completa de Robert Prevost que revela su profesión secreta
El nuevo papa León XIV, elegido como el 267 sumo pontífice de la Iglesia católica tras la cuarta votación del cónclave, es mucho más que un líder religioso.
Su nombre original es Robert Francis Prevost, nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955, y es el primer papa estadounidense del norte del continente, así como el primer Pontífice de la Orden de San Agustín.
Pero lo que despertó curiosidad en los últimos días no es solo su nacionalidad o trayectoria espiritual, sino una faceta poco común en la historia papal.
¿Cuál es la profesión secreta del Papa León XIV?
Este aspecto de su vida sorprendió a los fieles por lo inusual que resulta en un papa, ya que Prevost es licenciado en Matemáticas. Cursó estudios en la Universidad de Villanova, en Pensilvania, donde se graduó en Ciencias Matemáticas en 1977.
Este detalle es una rareza, ya que pocos papas tuvieron una formación en ciencias exactas, lo que le otorga a León XIV un enfoque analítico, metódico y racional en la resolución de problemas, tanto teológicos como administrativos.
La biografía completa de Robert Prevost
Su vocación religiosa lo llevó a ingresar a la Orden de San Agustín en 1977. Hizo su primera profesión al año siguiente y en 1981 sus votos solemnes. Fue ordenado sacerdote en 1982 y luego enviado como misionero a Perú.
Allí desarrolló un extenso trabajo pastoral, especialmente en zonas empobrecidas de Trujillo, donde también fue profesor de Derecho Canónico y Moral. De hecho, se nacionalizó peruano y forjó una fuerte conexión con América Latina, lo que lo convirtió en un puente cultural clave dentro del Vaticano.
Además de su destacada licenciatura en Matemáticas, obtuvo una maestría en Divinidad, una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico en Roma.
Esta combinación de saber científico y teológico le permite abordar temas eclesiásticos con una perspectiva única, tanto pastoral como estructuralmente sólida.
¿Cuál era el rol de Robert Prevost?
Prevost tuvo un papel destacado como Prior General de la Orden Agustina, y posteriormente fue designado obispo de Chiclayo (Perú), prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que evidencian la confianza del Papa Francisco en su gestión.
En septiembre de 2023 fue nombrado cardenal, y en febrero de 2024 fue promovido al orden de los obispos, siendo una figura cada vez más influyente en el Vaticano.
Finalmente, en una decisión histórica, fue elegido Papa el 8 de mayo de 2025, tomando el nombre de León XIV, en honor a León XIII y su legado social marcado.
¿Qué esperar del pontificado de León XIV?
La elección de este nombre parece anticipar un papado centrado en temas sociales y laborales, con un fuerte énfasis en la justicia, los derechos de los trabajadores y la inclusión.
Su formación matemática, su experiencia en misiones y su comprensión del contexto latinoamericano podrían marcar un nuevo enfoque racional, compasivo y progresista dentro del Vaticano.