Una acción argentina se desploma 23% en Wall Street tras presentar su balance
Las acciones de Globant se desploman 23,1% este viernes el Wall Street. El derrumbe se da luego de que ayer, tras el cierre de mercados, presentara el balance correspondiente al primer trimestre del año, el cual mostró una importante caída de ingresos respecto al período anterior y ajustó a la baja las proyecciones para el año.
En el mercado local, el Certificado de Depósito Argentino (Cedear) de Globant muestra una desempeño similar, ya que está vinculado con la acción en Estados Unidos. Estos papeles operan con caídas diarias de alrededor del 25% tanto en la versión en pesos como en la versión en dólares.
"Los ingresos y el guidance resultaron significativamente por debajo de los rangos anunciados en el trimestre anterior, reflejando un deterioro en la demanda de servicios de transformación digital, consultoría y desarrollo, debido a una postura más conservadora por parte de los clientes frente al escenario macroeconómico desafiante", explica IOL.
El CEO de Globant, Martín Migoya, afirmó que la compañía sigue apuntando a liderar la transformación tecnológica con foco en inteligencia artificial, mediante la expansión de sus AI Studios, AI Pods y su plataforma Globant Enterprise AI. Además, resaltó la expectativa de crecimiento en el segundo trimestre, pese al mal contexto global.
Globant volvió a ajustar a la baja de manera considerable sus proyecciones de crecimiento para 2025, repitiendo el recorte que realizó anteriormente. En la conferencia con inversores, los directivos de la empresa reconocieron un mayor deterioro en la dinámica comercial, en un contexto de incertidumbre por las políticas de Donald Trump.
IOL detalla que "el freno en la demanda explica no sólo el crecimiento prácticamente nulo que la compañía ahora espera para este año, sino también la fuerte corrección que viene sufriendo la acción en los últimos meses, al pasar de proyectar tasas de expansión superiores al 20% a apenas 2% estimado para 2025".
"Con la caída adicional que muestra la acción, la valuación implícita considerando la guía oficial de beneficios para 2025 (u$s 6,1) arroja un múltiplo de fwd P/E de 16,4x. Al ajustar estos beneficios considerando un margen neto más conservador y alineado con el desempeño real observado en los últimos cinco trimestres (promedio de 6,3%), el fwd P/E se elevaría a 29,3x", precisa.