La especia que todos tenemos en la cocina que ayuda a prevenir el cáncer y la diabetes
Existe una especia comúnmente utilizada en gastronomía y que todos tenemos en la cocina que destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden ayudar a proteger el hígado y que, según estudios preliminares, podría reducir el riesgo de diabetes y cáncer.
Se trata de la cúrcuma, cuyo principal compuesto activo, la curcumina puede modular la expresión de genes involucrados en la inflamación y el crecimiento celular, ofreciendo una protección contra distintas enfermedades.
La especia que todos tenemos en la cocina que ayuda a prevenir el cáncer y la diabetes
La cúrcuma es una especia que proviene del sudeste asiático y se cultiva principalmente en países como India, Sri Lanka, Indonesia, China y Myanmar.
Forma parte de la familia del familia del jengibre y se reconoce fácilmente por su vibrante color amarillo que se asemeja al anaranjado.
Un estudio de The American Journal of Geriatric Psychiatry reveló que esta planta contiene curcumina, un compuesto químico con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
La investigación mostró que los adultos que ingirieron 90 miligramos de curcumina diariamente durante 18 meses experimentaron una mejora significativa en la memoria, lo que sugiere que podría ser un aliado importante en la prevención del deterioro cognitivo.
Asimismo, sus propiedades antiinflamatorias afectan los procesos del cuerpo e inhiben la actividad de moléculas y enzimas vinculadas a la inflamación.
Además, actúa como antioxidante contra los radicales libres, lo que puede prevenir el estrés oxidativo que daña las células. Así, al tener un efecto dual, ayudaría en la prevención de enfermedades como la diabetes y el cáncer, entre otras.
Ensayos de prevención y tratamiento del cáncer
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos publicó el resultado de distintos estudios preliminares que analizan el posible beneficio de la curcumina.
"Los resultados de los estudios en los que se usaron productos de curcumina en combinación con tratamientos tradicionales contra el cáncer han sido contradictorios", señalaron.
En los estudios de personas con cáncer de corteza suprarrenal , cáncer de mama , cáncer de próstata , cáncer de páncreas y cáncer colorrectal, se observaron mejores resultados al usar un producto de curcumina como terapia adyuvante. En otros estudios no se observó mejora de la enfermedad.
Desde el Mays Cancer Center, un centro oncológico NCI (National Cancer Institute) designado ubicado en San Antonio, Texas, destacaron la importancia de utilizar cúrcuma para tratar pacientes con cáncer.
"El desarrollo del cáncer suele implicar estrés oxidativo, que daña las células y promueve el crecimiento tumoral. Las propiedades antioxidantes de la cúrcuma ayudan a neutralizar los radicales libres dañinos, protegiendo las células del daño oxidativo y potencialmente inhibiendo la progresión del cáncer", indicaron.
"Diversos estudios han demostrado que la cúrcuma puede interferir con diversas vías relacionadas con el cáncer, como la proliferación celular, la apoptosis (muerte celular), la angiogénesis (formación de vasos sanguíneos en tumores) y la metástasis (propagación de células cancerosas). Estos efectos sugieren que la cúrcuma tiene el potencial de inhibir el crecimiento de células cancerosas y la metástasis", agregaron.
Además, remarcaron que investigaciones indican que la cúrcuma puede aumentar la sensibilidad de las células cancerosas a los tratamientos oncológicos convencionales, como la quimioterapia y la radioterapia. Este efecto sinérgico puede mejorar los resultados del tratamiento y reducir el riesgo de resistencia al mismo.
"Si bien la cúrcuma no es un tratamiento oncológico por sí sola, incorporarla a un plan integral de tratamiento puede ofrecer beneficios adicionales. Puede favorecer la salud general, aliviar los efectos secundarios del tratamiento, como la inflamación y la fatiga, y mejorar la calidad de vida durante el tratamiento y la recuperación del cáncer", indicaron.
Protegé tu hígado: los beneficios de consumir cúrcuma
Los resultados de un estudio de 102 pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA), difundido por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, mostraron que consumir un producto de curcumina se relacionó con reducción del índice de masa corporal y del tamaño de la cintura.
Muchos pacientes que tomaron el producto de curcumina mostraron mejorías en los hallazgos de la ecografía hepática y en los biomarcadores de inflamación hepática en la sangre , en comparación con el grupo de control .
En un estudio posterior, en el que se combinaron los resultados de 4 ensayos controlados aleatorizados de 228 pacientes con EHGNA que tomaron productos de curcumina, se observaron resultados similares para los biomarcadores de inflamación hepática.
Los sorprendentes beneficios nutricionales de la cúrcuma para tu salud
Además de proporcionar al organismo antioxidantes y antiinflamatorios, la cúrcuma ofrece una amplia variedad de nutrientes, entre los cuales se encuentran:
- Vitaminas C, E y B: son esenciales para reforzar el sistema inmunológico, optimizar el metabolismo y cuidar la piel y el cabello.
- Minerales: incluye hierro, calcio, magnesio y potasio, que el cuerpo no produce y deben ser consumidos. Son vitales para la salud ósea, muscular y cardiovascular.
- La cúrcuma también favorece la producción de bilis en el hígado, lo que mejora la digestión.
- La curcumina puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que contribuye a prevenir la diabetes.
¿Cómo incluir la cúrcuma en tu dieta?
- Agrega cúrcuma en polvo a tus platos (arroz, guisos, sopas, etc.).
- Prepara una infusión de cúrcuma con agua caliente y un poco de pimienta (para mejorar la absorción de la curcumina).
- Utiliza cúrcuma en tus salsas y aderezos.