Jubilarse sin aportes: la mejor noticia para quienes no llegan con 30 y necesitan una moratoria
Pese a que el Gobierno puso fin a la moratoria previsional que permitía jubilarse sin los 30 años de aportes correspondientes por ley, esta semana se debatirá un proyecto de ley que plantea una nueva alternativa para los adultos mayores que no tengan estas cargas laborales completas.
El próximo miércoles 21 de mayo, la Cámara de Diputados tratará once dictámenes con distintas propuestas de la oposición que buscan mejorar el sistema previsional donde se incluyen distintos aumentos, bonos extraordinarios y un nuevo régimen de retiros para los jubilados, mientras que el oficialismo impulsará su propia iniciativa.
¿Cuál son las nuevas propuestas para los jubilados?
El dictamen de mayoría, que impulsan el bloque de Unión por la Patria (UxP), planteó los siguientes beneficios para los adultos mayores.
Aumento extraordinario y bono
El proyecto propone que los haberes jubilatorios reciban un incremento del 7,2% desde que se promulgue la ley, aunque la normativa excluiría a quienes estén bajo regímenes especiales con movilidad propia.
Además, esta iniciativa propone que se otorgue un bono mensual de $ 115.000 con cláusula de movilidad automática. Así, este adicional vería subas acordes a la inflación de dos meses atrás, igual que los cobros actuales.
La oposición propuso un proyecto que busca la vuelta de la moratoria previsional.
Los bloques de Democracia Para Siempre, Encuentro Federal y Coalición Cívica presentaron iniciativas similares con un bono de $ 100.000 que se cobraría desde mayo y también se ajustaría mensualmente.
Todas las iniciativas indican que el financiamiento venga de la recaudación de IVA y de recursos asignados a la Secretaría de Inteligencia.
¿Cómo es la nueva propuesta de moratoria para jubilados?
Por otro lado, el proyecto de Unión por la Patria también buscará extender por dos años la moratoria previsional que permitía a trabajadores retirarse sin los 30 años de aportes correspondientes hasta 2010.
Además, la propuesta incluiría la posibilidad de que las mujeres accedan a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) desde los 60 años.
Alzheimer: qué es lo primero que una persona comienza a olvidar
Confirmado: decretaron feriado el viernes 23 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo
Por su parte, el bloque oficialista de la Libertad Avanza acompañado por el PRO, impulsarán una alternativa diferente y a largo plazo: la creación de una comisión bicameral con mayoría de representantes del Poder Ejecutivo, que en ocho meses elabore un anteproyecto de reforma integral del sistema previsional.
La UCR presentó una propuesta similar, aunque indicaron que la mayoría de la comisión pertenezca al Congreso. Por su parte, Encuentro Federal e Innovación Federal propusieron una comisión de expertos que rindan cuentas al Congreso y entreguen resultados en un plazo de seis meses.
El oficialismo presentó su propio proyecto para modificar el sistema previsional.
¿Qué paso con la moratoria previsional?
El 23 de marzo venció la moratoria previsional de 2025, el sistema sancionado por ley durante el Gobierno de Alberto Fernández que ofrecía la posibilidad de acceder a una jubilación a personas que no cumplían con los años de aportes necesarios.
A partir de esa fecha, las personas que no cumplan con los 30 años de cargas laborales requeridas pueden acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima.