Elon Musk vio el futuro y ya construye un megaproyecto que puede transformar el mundo
Elon Musk, conocido por anticipar y moldear el futuro tecnológico, ha dado un paso sin precedentes en la carrera global de la inteligencia artificial (IA). Su empresa xAI ha lanzado Colossus, el sistema de entrenamiento de IA más potente jamás construido, que ya opera con 200.000 GPU Nvidia H100 y planea escalar a un millón de unidades antes de que termine 2025.
Colossus se sigue construyendo en Memphis, Tenessee, y su corazón son las GPU Nvidia H100, consideradas las más avanzadas del mundo para tareas de IA. Inicialmente, el sistema de Elon Musk arrancó en 2024 con 100.000 GPUs, pero en menos de tres meses duplicó su capacidad a 200.000, gracias a una expansión vertiginosa y una logística sin precedentes: la construcción inicial tomó apenas 122 días y la ampliación, otros 92.
El siguiente objetivo es aún más ambicioso: alcanzar el millón de GPUs, un número que dejaría muy atrás a cualquier otro centro de datos de IA en el planeta.
Tecnología, inversión y consumo energético
El despliegue de Colossus ha requerido una inversión, justamente, colosal. Solo la primera fase, con 100.000 GPUs, costó más de 2.000 millones de dólares, considerando que cada unidad puede costar entre 20.000 y 90.000 dólares. Con la ampliación a 200.000 GPUs y la futura incorporación de las Nvidia H200, la cifra total podría superar los 3.000 millones de dólares.
El consumo energético es igualmente descomunal. Actualmente, Colossus demanda al menos 150 megavatios (MW) de potencia eléctrica, lo que equivale al consumo de una ciudad mediana.
Para garantizar la estabilidad operativa, xAI ha instalado 168 Tesla Megapacks, sistemas de almacenamiento energético que suman cerca de 650 megavatios-hora, permitiendo operaciones continuas y mitigando riesgos de cortes de energía. Además, el sistema requiere casi cuatro millones de litros de agua diarios para refrigeración, lo que ha generado debates sobre su impacto ambiental.
Vista del interior de Colossus, el megaproyecto de Elon Musk. Fuente: Supermicro.
Por qué Musk apuesta por este megaproyecto
El objetivo principal de Musk es entrenar a Grok, el modelo de lenguaje de xAI, para competir y superar a gigantes como ChatGPT de OpenAI y los modelos de Meta y Google. Grok-3, que se espera en su versión consolidada para finales de este año (por ahora, solo está como preview), promete revolucionar la interacción entre humanos y máquinas, ofreciendo respuestas más precisas y contextualizadas que cualquier IA previa.
Musk busca que xAI no solo iguale, sino que lidere la próxima generación de IA general, capaz de razonar, aprender y adaptarse con una flexibilidad inédita.
Elon Musk espera acelerar el desarrollo de su IA Grok y, así, tomar la delantera en este campo.
Impacto en la carrera global de la IA
El anuncio y rápido despliegue de Colossus han sacudido a la industria tecnológica. Mientras compañías como OpenAI, Meta y Google compiten por el liderazgo en IA, Musk ha elevado la vara, acelerando la carrera por modelos más potentes y eficientes. Esta competencia podría traducirse en avances más rápidos, pero también en mayores desafíos éticos, económicos y medioambientales.
Colossus no es solo una hazaña de ingeniería; es una declaración de intenciones. Musk ha visto el futuro de la inteligencia artificial y ha decidido construirlo, apostando a que el poder de cómputo masivo será la clave para desbloquear la próxima revolución tecnológica. Ahora, el mundo observa, expectante, cómo este megaproyecto puede transformar no solo la industria, sino la vida tal como la conocemos.