A partir de qué monto ARCA investigará las extracciones y los saldos en cuentas bancarias a fin de mes
El Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, junto con el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, dieron a conocer las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei, enmarcadas en lo que se llamó "Dólares del Colchón" y "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros: tus dólares, tu decisión".
Entre las medidas más importantes se encuentra el límite de extracciones en los cajeros automáticos y la cantidad de dinero máximo que se puede tener en una cuenta bancaria, sin que el banco tenga la obligación de informar a ARCA.
Cambian las billeteras virtuales: ARCA sólo investigará las transferencias que superen estos montos
A partir de qué monto ARCA investiga las extracciones de cajeros automáticos
Desde ahora, el Gobierno permitirá a las personas humanas y jurídicas extraer un monto máximo de $ 10.000.000 sin informar dicha transacción al organismo fiscal.
Según Pazo, hasta hoy, la ARCA exigía a los bancos que cualquier transacción que superara los $ 100 sea informada al Gobierno nacional.
¿Cuánto dinero se puede tener en una cuenta bancaria a fin de mes sin que ARCA te investigue?
El saldo que se puede tener a fin de mes sin que ARCA investigue o solicite información a los bancos pasará de $ 1.000.000 a $ 50.000.000 para personas físicas y $ 30.000.000 para personas jurídicas.
Medidas de Caputo: todas los montos de extracciones, transferencias y compras con tarjeta que anunció el Gobierno
Monto total sujeto a información | $1.000.000 | $ 50.000.000 | $ 30.000.000 |
Extracción de dinero | Desde cualquier monto (incluso $ 100) | Hasta $ 10.000.000 | Hasta $ 10.000.000 |
Saldos bancarios (último día del mes) | $ 700.000 / $ 1.000.000 | $ 50.000.000 | $ 30.000.000 |
Plazos fijos | $ 1.000.000 | $ 100.000.000 | $ 30.000.000 |
Transferencias y billeteras virtuales | $ 2.000.000 | $ 50.000.000 | $ 30.000.000 |
Tenencias en Alycs (sociedades de bolsa) | Se informaba cualquier monto | $ 100.000.000 | $ 30.000.000 |
Compras como consumidor final | $ 250.000 en efectivo / $ 400.000 otros medios | $ 10.000.000 | $ 10.000.000 |
¿Cuándo comienzan entran en vigencia las medidas económicas?
Según informaron desde el Gobierno nacional, los anuncian entrarán en vigor a partir del 1 de junio de 2025 y serán publicados en una Resolución General que se difundirá a través del Boletín Oficial (BO).
Con estas reformas, el equipo económico s reformas pretende plantear un "cambio de paradigma en el país", en el que los ciudadanos "dejen de ser tratados como delincuentes hasta que demuestren lo contrario".
De esta forma, el Gobierno busca que todos los argentinos tengan "plena libertad para decidir el destino de sus ahorros sin la persecución de burócratas que se sienten parte de una clase superior".